Un avistamiento histórico de un pez abisal en las Islas Canarias
En un hallazgo que podría considerarse el primer avistamiento documentado de un pez abisal en el mundo, un seadevil negro, conocido como pez linterna, fue capturado en vídeo nadando cerca de la superficie del océano. Este impresionante momento fue registrado en las aguas de las Islas Canarias, específicamente frente a la costa de Tenerife, y muestra a una hembra de esta especie, cuyo nombre en latín se traduce como «monstruo marino negro». La filmación fue realizada por la ONG Condrik Tenerife y el fotógrafo de vida marina David Jara Boguñá, quienes se encontraban investigando a los tiburones en la zona.
El descubrimiento tuvo lugar a aproximadamente 1.9 kilómetros de la costa, donde los investigadores se dieron cuenta de que estaban ante un pez linterna jorobado, una variedad del seadevil negro similar a la que aparece en la película animada de Disney «Buscando a Nemo». Este pez, cuyo nombre científico es Melanocetus johnsonii, es conocido por habitar a profundidades que pueden alcanzar hasta los 2.000 metros bajo la superficie del océano, en una zona conocida como la «zona batipelágica», donde la luz solar no llega y la oscuridad es constante.
Los investigadores describieron a este pez como un «verdadero depredador de las profundidades». Las hembras, como la que fue documentada, poseen una estructura en forma de caña de pescar en la cabeza, que emite luz en la oscuridad, atrayendo así a sus presas. Esta peculiaridad les permite alimentarse de pequeños peces que se acercan a la luz. En este caso, la hembra avistada es significativamente más grande que los machos, alcanzando hasta 18 centímetros, mientras que estos últimos apenas llegan a medir 2.5 centímetros y carecen de la estructura luminosa. Aunque los científicos no están seguros de por qué esta hembra se encontraba en aguas tan poco profundas y luminosas, especulan que podría deberse a una enfermedad, una corriente ascendente o posiblemente huyendo de un depredador. Sin duda, este avistamiento será recordado por los investigadores como un evento extraordinario en el estudio de la vida marina.