Conflicto entre Barrick Gold y Mali se intensifica tras suspensión de negociaciones

In Internacional
febrero 12, 2025

Mali y la minera canadiense Barrick Gold han decidido suspender las negociaciones para resolver un prolongado conflicto relacionado con ingresos no pagados a las autoridades del país africano. Esta decisión se produce tras la falta de un acuerdo entre ambas partes, según informa Bloomberg, citando fuentes locales.

Mali, que fue una colonia francesa, se encuentra entre los principales productores de oro de África, con operaciones a gran escala como las minas de Loulo y Gounkoto, de las cuales Barrick posee el 80% y el 20% corresponde al gobierno maliense. Desde que el actual gobierno militar asumió el poder tras un golpe de estado en 2020, ha buscado incrementar los ingresos del sector minero para fortalecer la economía del país, especialmente en un contexto donde el precio del oro sigue en aumento. En 2023, el estado del Sahel aprobó un nuevo código minero que permite al gobierno militar poseer hasta el 30% de cualquier nuevo proyecto.

Reclamos económicos y tensiones crecientes

Según las fuentes de Bloomberg, Mali exige un pago de liquidación de 125 mil millones de francos CFA (197 millones de dólares) a Barrick, así como el cumplimiento de la nueva política minera. El gobierno maliense prefiere un pago inmediato, mientras que Barrick aboga por un plan de pagos a plazos.

En el pasado, Mali había solicitado alrededor de 500 millones de dólares en impuestos no pagados a la segunda minera más grande del mundo. En octubre del año pasado, la corporación anunció que había abonado 85 millones de dólares al gobierno maliense tras un acuerdo preliminar para resolver discrepancias sobre concesiones. Sin embargo, las tensiones han aumentado desde entonces, con la detención de cuatro altos ejecutivos de Barrick y la emisión de una orden de arresto contra el CEO de la compañía, Mark Bristow, bajo acusaciones de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, acusaciones que la empresa ha negado.

El mes pasado, Barrick suspendió temporalmente sus operaciones en Mali después de que el gobierno confiscara existencias de oro de sus instalaciones, en respuesta a una orden judicial. El vasto complejo Loulo-Gounkoto produjo casi 700,000 onzas de oro en 2023, lo que representa aproximadamente el 14% de la producción total de Barrick.

Bristow declaró a Bloomberg la semana pasada que la empresa estaba avanzando en las negociaciones, aunque no tan rápidamente como se esperaba. En un contexto similar, la firma australiana Resolute Mining acordó el año pasado pagar a Mali 160 millones de dólares para resolver un conflicto fiscal y obtener la liberación de tres de sus empleados, incluido su CEO, que había sido detenido.

/ Published posts: 7433

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.