El periodista de El Mundo, Alberto Rojas, acusado de cruzar ilegalmente a Rusia

In Internacional
febrero 12, 2025

Las autoridades rusas han abierto un caso penal contra el periodista español Alberto Rojas, corresponsal del diario El Mundo, por supuestamente haber cruzado de forma ilegal la frontera hacia la región de Kursk, una zona parcialmente ocupada por fuerzas ucranianas. Según el Comité de Investigación ruso, Rojas habría ingresado al distrito de Suzha en febrero sin los documentos de entrada válidos y acompañado por personal militar ucraniano.

El Comité ha afirmado en su canal de Telegram que “la investigación está tomando medidas para determinar el paradero de Rojas y detenerlo”. Esta acusación se produce en un contexto de creciente tensión entre Rusia y Ucrania, donde la información y la cobertura mediática son objeto de controversia y desconfianza.

Reacción de El Mundo

Desde El Mundo, se ha calificado la acusación como “completamente falsa”, argumentando que Rojas ha realizado su trabajo en la región de Sumy, en Ucrania, y que ha seguido instrucciones claras para no pisar suelo ruso. La última publicación de Rojas, que se dio a conocer el sábado, indicaba que se encontraba en la frontera entre Sumy y Kursk.

Si se le encuentra culpable, Rojas podría enfrentarse a una pena de hasta cinco años de prisión. Este caso no es aislado; en el pasado, varios periodistas extranjeros han sido acusados de cruzar ilegalmente la frontera rusa. El año pasado, se emitieron órdenes de arresto similares contra reporteros de medios como CNN, Deutsche Welle y Radiotelevisione Italiana.

Las autoridades rusas han acusado a estos periodistas de proporcionar “propaganda” en favor de Ucrania. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, ha manifestado que el pueblo ruso está “cansado” de la cobertura distorsionada y de las “falsedades” que provienen de los medios occidentales.

En un contexto más amplio, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, propuso recientemente utilizar las tierras capturadas por las fuerzas ucranianas en la región de Kursk como palanca en las negociaciones con Rusia. Sin embargo, Moscú ha desestimado la posibilidad de un intercambio territorial, y el presidente ruso, Vladimir Putin, ha reiterado que la incursión de Ucrania ha reducido significativamente las posibilidades de diálogo.

/ Published posts: 7482

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.