![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Plates-London-Primer-restaurante-vegano-en-el-Reino-Unido-que-980x551.jpg)
Por primera vez en la historia, un restaurante de cocina vegana en Londres ha sido galardonado con una estrella Michelin. Plates London, ubicado en Old Street y fundado en julio de 2024 por los hermanos Keeley y Kirk Haworth, ha sido reconocido por Michelin, que elogió a Kirk por «adaptar inventivamente su formación clásica a una dieta vegana».
Durante la ceremonia de los premios Michelin 2025, celebrada en Glasgow el 10 de febrero, Plates London fue uno de los nueve restaurantes de la capital británica que recibió su primera estrella. Al ser preguntado sobre lo que más le gusta de elaborar comida vegana, Kirk Haworth respondió: «Tratar de deshacerse de esa palabra es todo lo que amo de ello. Se trata solo de sabor; de eso se trata todo. Sabor, emoción, innovación y tratar de llevarlo a un nuevo espacio de delicias».
En la última década, la popularidad de los restaurantes veganos ha crecido significativamente en el Reino Unido, a medida que los consumidores se preocupan cada vez más por los impactos éticos, ambientales y de salud de su dieta. Según datos de la empresa fintech Finder, se estima que en 2024, aproximadamente 2.5 millones de personas siguen una dieta vegana en el Reino Unido, lo que representa el 4.7% de la población adulta. Además, hay más de 6,400 restaurantes de cocina basada en plantas en el país.
A pesar de este crecimiento, los restaurantes veganos de alta gama siguen siendo una rareza. Las bases culturales de la alta cocina están profundamente arraigadas en el uso de carnes y lácteos, y muchos chefs con formación clásica carecen de la experiencia necesaria en técnicas de cocina más complejas y en innovación dentro de la gastronomía vegana. Asimismo, la menor cantidad de consumidores potenciales y la precariedad del sector restaurantero representan un riesgo financiero considerable para los chefs que buscan trasladar la cocina vegana a un entorno de alta cocina.
En una entrevista con Euronews Culture, el chef gastronómico francés Alexis, que dirige el restaurante vegano gourmet Gauthier en Londres, comentó: «Es ya tan difícil ganarse la vida con un restaurante. Cuando has pasado años perfeccionando tu técnica para hacer el mejor pollo asado o el mejor filete de ternera, va a requerir mucho para que lo lleves a lo vegano».
Con una ambientación de tonos terrosos, Plates London ofrece creaciones exquisitas como lasaña de mung y urad, sopa de kabocha y jengibre, y gâteau de cacao crudo. A través de un enfoque hábil hacia la sostenibilidad, han curado un menú que transforma productos naturales en creaciones intrincadas, lo que también les valió el título de «Campeones de Campeones» en la serie de televisión Great British Menu el año pasado.
Kirk Haworth expresó su satisfacción: «Ganar una estrella Michelin es un honor increíble y un objetivo de toda la vida desde que era un niño. Ser el primero en el ámbito vegano en el Reino Unido en recibir este prestigioso galardón me llena de orgullo y estoy inmensamente agradecido a nuestro talentoso equipo por su apoyo y dedicación».
Por su parte, Keeley añadió: «En Plates, siempre hemos creído en superar límites, y este logro demuestra que la cocina vegana puede ocupar un lugar destacado en el más alto nivel de la gastronomía». En total, 22 nuevos restaurantes recibieron su primera estrella Michelin en la 125ª ceremonia de premios, tres de ellos en Irlanda, dos en Escocia y uno en Cardiff, marcando un hito para la capital galesa. Mientras tanto, Moor Hall, ubicado en un pequeño pueblo de Lancashire, se convirtió en el único nuevo restaurante de tres estrellas en el Reino Unido e Irlanda.