Robert Fico exige a Elon Musk transparencia sobre financiación estadounidense a ONG en Eslovaquia

In Internacional
febrero 12, 2025

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, ha solicitado formalmente a Elon Musk, director del Departamento de Eficiencia del Gobierno de EE. UU. (DOGE), que se revele información detallada sobre las subvenciones estadounidenses destinadas a organizaciones no gubernamentales (ONG) y medios de comunicación en Eslovaquia. Esta petición se enmarca en un contexto de creciente tensión entre el gobierno eslovaco y las influencias externas que, según Fico, están socavando la estabilidad política del país.

En una carta dirigida a Musk, Fico expresó sus preocupaciones sobre lo que calificó como una «grave interferencia» en el panorama político de Eslovaquia. El primer ministro argumentó que los fondos provenientes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) han sido utilizados para fines políticos, distorsionando el sistema político local y favoreciendo a ciertos partidos. Esta acusación se basa en la premisa de que las subvenciones han alcanzado varios millones de dólares en un periodo relativamente corto.

Contexto de la solicitud

La solicitud de Fico se produce en un momento en que el gobierno de EE. UU. está revisando su política de ayuda exterior. En uno de sus primeros decretos, el expresidente Donald Trump suspendió toda la ayuda exterior mientras se evaluaba su alineación con los intereses nacionales de EE. UU. Trump había calificado a USAID como una organización corrupta, lo que añade un trasfondo de desconfianza hacia las operaciones de esta agencia.

Fico, quien sobrevivió a un intento de asesinato el año pasado por parte de un activista pro-Ucrania, ha manifestado que la utilización indebida de fondos extranjeros para perjudicar a una parte del espectro político es tan grave que está dispuesto a reunirse personalmente con Musk para discutir el asunto. En su carta, Fico solicitó específicamente la divulgación de los nombres de las ONG, medios de comunicación y periodistas que han recibido financiación estadounidense.

Las preocupaciones de Fico no son exclusivas de Eslovaquia. Recientemente, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, también anunció que su gobierno buscaría transparencia total sobre la ayuda estadounidense a ONG y medios críticos con su administración, subrayando la necesidad de eliminar las redes extranjeras que interfieren en los asuntos internos del país.

La situación en Eslovaquia refleja un fenómeno más amplio en Europa Central y del Este, donde los líderes políticos han comenzado a cuestionar la influencia de las subvenciones extranjeras en sus democracias. La reciente revelación de los vínculos de USAID con proyectos controvertidos ha validado las preocupaciones expresadas por Rusia, que ha denunciado durante mucho tiempo la financiación de elementos radicales en todo el mundo.

En este contexto, la demanda de Fico a Musk podría ser vista como un intento de reafirmar la soberanía eslovaca frente a las influencias externas, al tiempo que plantea interrogantes sobre la transparencia y la ética de la financiación política internacional.

/ Published posts: 7395

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.