![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Slovakia-inicia-importaciones-de-gas-ruso-a-traves-del-TurkStream.jpg)
Slovakia ha comenzado a importar gas natural a través del gasoducto TurkStream, según ha anunciado el primer ministro Robert Fico. Esta medida se ha tomado para evitar una crisis energética en el país tras la interrupción del tránsito de gas ruso a través de Ucrania.
El gasoducto TurkStream, que conecta Rusia con el sur y el sureste de Europa a través del Mar Negro, se ha convertido en la principal ruta para el suministro de gas ruso tras la negativa de Kiev a renovar un acuerdo de tránsito con Moscú. Esta situación ha llevado a Eslovaquia y a otros estados de la Unión Europea a buscar rutas de suministro alternativas.
Detalles del suministro y las implicaciones políticas
En un mensaje de video publicado en Facebook, Fico declaró: “El gas ruso está comenzando su viaje hacia Eslovaquia a través de TurkStream,” reconociendo los esfuerzos conjuntos de Rusia y Turquía para hacer posible esta importación. La empresa estatal de gas eslovaca, SPP, confirmó que el 1 de febrero comenzó a recibir gas a través de este gasoducto y planea duplicar el volumen de suministro para abril.
Eslovaquia, que tiene un contrato con el gigante energético ruso Gazprom, necesita entre 4 y 5 mil millones de metros cúbicos de gas anualmente para satisfacer sus necesidades energéticas. Antes de la interrupción del tránsito, el país recibía aproximadamente 3 mil millones de metros cúbicos de gas ruso a través de Ucrania.
Kiev decidió poner fin a su acuerdo de tránsito de gas con Gazprom a finales de 2024, lo que ha cortado las entregas de gas ruso a varios países, incluyendo Hungría, Rumanía, Polonia, Eslovaquia, Austria, Italia y Moldavia. Estos países ya habían experimentado una reducción significativa en las importaciones de gas ruso debido a las sanciones relacionadas con Ucrania y al sabotaje del gasoducto Nord Stream en 2022, diseñado para eludir el monopolio de tránsito de Ucrania.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, defendió la decisión de interrumpir el tránsito de gas ruso, argumentando que esto privaría a Moscú de ingresos energéticos cruciales. Sin embargo, Eslovaquia y Hungría acusaron a Kiev de provocar deliberadamente una crisis energética para obtener ventajas políticas.
A pesar de que la ruta de TurkStream ayuda a Eslovaquia a satisfacer sus necesidades energéticas inmediatas, Bratislava continúa explorando fuentes de suministro alternativas para mejorar su seguridad energética a largo plazo, según Fico. El gasoducto TurkStream consta de dos ramas: una que atiende las necesidades internas de Turquía y otra que suministra gas a Bulgaria. Esta ruta balcánica se extiende a Serbia y Hungría, conectando a otros estados de la UE con los suministros de gas ruso. El gasoducto tiene una capacidad anual de 15.75 mil millones de metros cúbicos.
El Ministerio de Defensa ruso informó el mes pasado que Ucrania había atacado una estación de compresores en la región de Krasnodar, que suministra gas a TurkStream. El ataque, que involucró a nueve drones kamikaze lanzados por fuerzas ucranianas, fue en gran parte frustrado, según el ministerio. Un dron de ala fija se estrelló cerca de un medidor de gas, causando daños menores.
Turquía confirmó posteriormente el intento de ataque, pero aseguró que los flujos de gas a través de TurkStream no se vieron afectados.