146 views 4 mins 0 comments

Una inteligencia artificial revoluciona la identificación forense: estima el sexo biológico con un 97% de precisión

In Sin categoría
febrero 12, 2025

Avances en la Identificación Forense: Una Herramienta de IA que Supera a los Métodos Tradicionales

La Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO), agencia nacional de ciencia de Australia, ha desarrollado una innovadora herramienta de inteligencia artificial (IA) destinada a la estimación del sexo biológico a partir de cráneos humanos. Este avance podría revolucionar el ámbito de la antropología forense, proporcionando resultados más rápidos y precisos en contextos donde la rapidez es crucial, como en investigaciones criminales o en situaciones de desastres naturales.

Según los resultados publicados en Scientific Reports, la nueva herramienta de IA ha demostrado una precisión del 97%, superando significativamente el 82% alcanzado por los métodos convencionales empleados por evaluadores humanos. Esta mejora en la exactitud es un indicador del potencial de la IA para optimizar procesos que tradicionalmente han dependido de la experiencia y juicio humano, a menudo influenciados por sesgos subjetivos.

El desarrollo de esta herramienta se llevó a cabo en colaboración con la Universidad de Australia Occidental (UWA), cuyos expertos en antropología forense aportaron datos etiquetados y conocimiento del dominio para apoyar la creación del modelo. La investigación se centró en el análisis de un conjunto de 200 escaneos de tomografía computarizada (CT) para identificar rasgos asociados al sexo, comparando posteriormente los resultados obtenidos por la IA con los de los análisis realizados por humanos.

La investigadora científica de CSIRO y coautora principal del estudio, la Dra. Hollie Min, destacó que la herramienta de IA ofrece resultados aproximadamente cinco veces más rápido que los métodos tradicionales. Esto representa una ventaja significativa para las familias que esperan información sobre sus seres queridos en situaciones de incertidumbre. La Dra. Min también subrayó la importancia de considerar las variaciones poblacionales específicas en los rasgos de los cráneos, lo que permite una aproximación más precisa en la estimación del sexo.

El estudio colaborativo busca abordar las limitaciones percibidas de los métodos tradicionales, mejorando así la inclusión y diversidad en los datos forenses. Según la Dra. Min, el objetivo es proporcionar a los antropólogos forenses una herramienta fiable y fácil de interpretar que respalde su trabajo, especialmente en casos que involucran a individuos de orígenes poblacionales desconocidos.

Este desarrollo resalta el potencial de la IA para apoyar la antropología forense y avanzar en el campo mediante soluciones innovadoras y basadas en datos. La Dra. Min también mencionó que su equipo está buscando colaboradores de la industria para desarrollar y aplicar esta tecnología en situaciones del mundo real. La base de datos de tomografía computarizada fue recopilada en el Hospital General Dr. Wahidin Sudirohusodo (RSWS) de la Universidad Hasanuddin en Indonesia.

Más información:
Ridhwan Lye et al, Deep learning versus human assessors: forensic sex estimation from three-dimensional computed tomography scans, Scientific Reports (2024). DOI: 10.1038/s41598-024-81718-y

/ Published posts: 7401

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.