131 views 5 mins 0 comments

Australia pide un segundo rompehielos para fortalecer la investigación en la Antártida

In Sin categoría
febrero 13, 2025

La vasta y estratégica extensión del territorio antártico australiano, que representa la mayor parte del continente helado, ha sido objeto de un creciente interés y preocupación en el ámbito científico. Históricamente, Australia ha liderado la investigación en esta región, con sus bases en Mawson, Davis y Casey, así como la estación subantártica en Macquarie Island, dedicadas a estudios que van desde la ecología hasta la ciencia climática. Sin embargo, este liderazgo se enfrenta a serios desafíos debido a la falta de recursos y a la limitada infraestructura logística.

La única embarcación rompehielos de Australia, el RSV Nuniya, es fundamental para la operación de estas bases, aunque su uso se ve comprometido por la necesidad de realizar misiones de reabastecimiento, lo que limita su disponibilidad para fines científicos. La financiación también es un obstáculo, ya que a menudo se presenta de manera fragmentada, dificultando la planificación de proyectos de investigación complejos que requieren varios años de trabajo en el hielo.

La necesidad de una segunda embarcación rompehielos

Recientemente, un comité parlamentario federal ha presentado un informe que recomienda la construcción de una segunda embarcación rompehielos y la implementación de un sistema de financiación más estable. Estas medidas son consideradas necesarias para poder llevar a cabo investigaciones científicas ambiciosas y de relevancia mundial. Además, el informe sugiere avanzar en la creación de áreas marinas protegidas en la Antártida oriental y reanudar las patrullas pesqueras, en respuesta a la preocupación por la pesca ilegal o explotadora en la zona.

La importancia de la ciencia antártica no puede subestimarse. La región ha sido tradicionalmente vista como un lugar distante y ajeno; sin embargo, los cambios que ocurren en el hielo antártico tienen repercusiones globales. En años recientes, el deshielo acelerado del hielo marino y el retroceso de los glaciares han comenzado a captar la atención del mundo, ya que estos fenómenos afectan el nivel del mar y las corrientes oceánicas. Investigaciones recientes han evidenciado la llegada de cepas mortales de enfermedades, como la gripe aviar, que han devastado poblaciones de aves y mamíferos en la región, lo que podría tener consecuencias desastrosas si estas enfermedades lograran llegar a Australia.

Australia tiene un papel crucial en la gestión y protección de la Antártida, que representa aproximadamente el 40% del continente helado. El Tratado Antártico, firmado en 1959 por 12 naciones, establece que el continente debe ser reservado para fines pacíficos y científicos. Sin embargo, la presión sobre este acuerdo se ha intensificado en los últimos años, con naciones como Noruega y China expandiendo sus operaciones pesqueras en busca de recursos, lo que plantea riesgos significativos para la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región.

El informe del comité subraya la necesidad de que el gobierno australiano continúe sus esfuerzos para establecer áreas marinas protegidas y reanudar la vigilancia pesquera en la Antártida oriental. La oposición de países como China a la creación de zonas libres de pesca pone de manifiesto la complejidad de la gobernanza en la región, especialmente a medida que se intensifican las tensiones geopolíticas y económicas. A medida que el mundo se enfrenta a una creciente presión por los recursos naturales, la Antártida podría convertirse en un nuevo frente de competición, donde la ciencia y la conservación deben prevalecer sobre los intereses económicos a corto plazo.

Los avances en la investigación científica en la Antártida son esenciales para comprender y mitigar el cambio climático, y para ello, Australia debe reforzar su compromiso con la investigación antártica, asegurando la financiación adecuada y los recursos logísticos necesarios. El informe presentado es solo un primer paso en este proceso, y es fundamental que las recomendaciones sean atendidas con seriedad y urgencia por parte del gobierno.

/ Published posts: 7583

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.