123 views 4 mins 0 comments

Disney+ modera sus advertencias sobre estereotipos raciales en clásicos como ‘Dumbo’ y ‘Peter Pan’

In Cultura
febrero 13, 2025

Disney+ ha decidido modificar las advertencias de contenido relacionadas con estereotipos raciales que acompañan a algunas de sus películas clásicas, como ‘Dumbo’ y ‘Peter Pan’. Este cambio se produce en el contexto de un panorama cultural en transformación en Estados Unidos, impulsado por la polarización política y las reacciones contra los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).

Las advertencias de contenido fueron introducidas por Disney en noviembre de 2019, con el objetivo de contextualizar y advertir sobre las representaciones racistas obsoletas en sus películas. La advertencia original señalaba: «Este programa incluye representaciones negativas y/o maltrato de personas o culturas. Estos estereotipos eran incorrectos entonces y son incorrectos ahora. En lugar de eliminar este contenido, queremos reconocer su impacto dañino, aprender de él y fomentar el diálogo para crear un futuro más inclusivo». Sin embargo, según un informe de Axios, la compañía ha decidido regresar a una versión más breve de 2019: «Este programa se presenta tal como fue creado originalmente y puede contener estereotipos o representaciones negativas».

Este cambio forma parte de una tendencia más amplia en la que varias empresas y organizaciones están revaluando sus iniciativas de DEI, en medio de un clima político cada vez más tenso. La administración de Donald Trump, que ha devuelto su enfoque a la Casa Blanca, ha tomado medidas para desmantelar muchos de estos programas, lo que ha generado reacciones tanto de defensores como de críticos. En sus primeros días de mandato, Trump firmó dos órdenes ejecutivas que apuntaban a eliminar estas iniciativas, argumentando que estaban detrás de varios incidentes desafortunados, como accidentes aéreos y desastres naturales en California.

En un correo interno, Sonia Coleman, directora de recursos humanos de Disney, comunicó a los líderes de la compañía que se implementaría un nuevo «factor de estrategia de talento» que representaría una evolución de los conceptos anteriormente establecidos en los programas de diversidad e inclusión. A pesar de esta reorientación, Coleman aseguró que el compromiso de Disney con la creación de un entorno inclusivo permanece intacto, enfatizando la importancia de una cultura empresarial que permita a todos prosperar.

A pesar de su imagen de inclusividad, Disney ha enfrentado una creciente polarización social y política. El año pasado, Pixar, propiedad de Disney, anunció la eliminación de una trama relacionada con personas trans en su próxima serie ‘Win or Lose’, tras presiones internas para recortar contenido queer. Esta situación evidencia la lucha interna dentro de la compañía sobre cómo equilibrar la diversidad con las expectativas de ciertos grupos de consumidores y accionistas.

En 2022, Disney se vio atrapada en el centro del debate político en Florida tras oponerse públicamente a la legislación del gobernador Ron DeSantis que limita las discusiones sobre identidad de género y orientación sexual en las aulas. Esta controversia se intensificó con el regreso de Bob Iger como CEO, quien buscaba abordar las dificultades financieras que enfrentaba la empresa en medio de un descenso en el número de suscriptores de Disney+, que perdió 700,000 usuarios en los últimos tres meses de 2024 tras un aumento en los precios de suscripción.

/ Published posts: 7570

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.