El histórico diálogo entre Putin y Trump: ¿un paso hacia la paz o más tensiones?

In Internacional
febrero 13, 2025

La reciente conversación telefónica entre el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente estadounidense Donald Trump ha captado la atención de analistas y políticos en todo el mundo. Este diálogo, que se extendió por una hora y media, ha sido calificado como un paso significativo hacia el restablecimiento de las relaciones entre ambas potencias, que han estado marcadas por la tensión y la desconfianza en los últimos años. Durante la conversación, se abordaron temas cruciales como el intercambio de prisioneros, la resolución del conflicto en Ucrania y la posibilidad de un encuentro cara a cara en el futuro.

Reacciones desde Rusia

Las reacciones de los políticos y expertos rusos han sido diversas, pero en general, se percibe un optimismo cauteloso. Dmitry Medvedev, ex presidente de Rusia, destacó la importancia de este contacto, señalando que la administración anterior de EE. UU. había cortado los lazos de alto nivel, lo que había llevado al mundo al borde de una crisis global. Medvedev subrayó que la arrogancia de las élites estadounidenses debe ser reemplazada por un enfoque en el diálogo y la cooperación.

El vicepresidente del Consejo de la Federación, Konstantin Kosachev, también expresó su satisfacción por la duración y el contenido de la conversación, sugiriendo que sentó las bases para futuras interacciones. Sin embargo, advirtió que aún hay muchos obstáculos por superar, debido a la acumulación de problemas y a la resistencia de ciertos políticos en EE. UU. y Europa.

Ksenia Sobchak, periodista y ex candidata presidencial, reconoció que Trump es una figura impredecible, pero enfatizó que su disposición a dialogar con Putin es un cambio notable. A pesar de las dificultades que puedan surgir, Sobchak se mostró optimista ante el inicio de un diálogo que podría llevar a una resolución del conflicto.

Por su parte, Andrey Bystritsky, presidente del Consejo de la Fundación para el Desarrollo y Apoyo del Club de Discusión Valdai, advirtió sobre la necesidad de no apresurarse a sacar conclusiones, ya que la brecha entre la conversación actual y un acuerdo significativo es amplia y compleja. Dmitry Trenin, académico de la Universidad Nacional de Investigación de la Economía Alta, también expresó su esperanza de que el diálogo pueda ayudar a Rusia a alcanzar sus objetivos, aunque subrayó que el resultado dependerá de la situación en el campo de batalla.

El senador Aleksey Pushkov consideró que la llamada entre Putin y Trump podría ser un hito en la historia de la diplomacia global, aunque reconoció que el camino hacia un acuerdo será complicado y estará marcado por la presión de actores externos, especialmente de Europa y Ucrania.

En resumen, la conversación entre los líderes de Rusia y EE. UU. ha abierto una puerta al diálogo que podría tener repercusiones significativas en la política internacional. A medida que se desarrollen los acontecimientos, será crucial observar cómo ambas partes navegan por este nuevo terreno y si logran avanzar hacia una resolución pacífica de sus diferencias.

/ Published posts: 7579

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.