116 views 4 mins 0 comments

Estudiantes en EE. UU. retroceden en lectura a pesar de esfuerzos por recuperar aprendizaje

In Sin categoría
febrero 13, 2025

Un reciente informe del Education Recovery Scorecard, coescrito por Thomas Kane de Harvard, ha revelado preocupantes tendencias en la recuperación académica de los estudiantes en Estados Unidos tras la pandemia. Este estudio, que abarca a 35 millones de estudiantes en 43 estados, ha destacado que, mientras los estudiantes continúan recuperándose lentamente en matemáticas, la situación en lectura es alarmante: los alumnos están retrocediendo en lugar de avanzar.

El informe, resultado de la colaboración entre el Centro de Investigación de Políticas Educativas de Harvard, el Proyecto de Oportunidades Educativas de Stanford y la Universidad de Dartmouth, se publica meses después de que finalizara el financiamiento federal de alivio para las escuelas K-12. Este paquete de ayuda, que ascendió a aproximadamente 190 mil millones de dólares, se distribuyó con la expectativa de que las escuelas lo utilizaran para abordar las pérdidas educativas provocadas por la pandemia.

Desigualdades marcadas y la necesidad de reformas

Los datos muestran que, a pesar de las inversiones en estrategias como la «ciencia de la lectura», muchos estudiantes han perdido terreno en sus habilidades de lectura. Kane señala que la disminución en la alfabetización ya era una tendencia observable antes de la pandemia, pero ha sido exacerbada por el aumento de la ausencia crónica de los estudiantes, lo que se ha convertido en un verdadero tsunami educativo.

Las diferencias en el rendimiento académico entre distritos también son notables. Kane destaca que el 90% de la ayuda federal fue distribuida directamente a los distritos escolares, lo que ha llevado a variaciones significativas en la forma en que se utilizaron los fondos. Algunos distritos, como Ector County en Texas y Compton en California, han implementado estrategias efectivas, como contratos basados en resultados para tutores, lo que ha demostrado ser más eficaz que los incrementos salariales generales.

Sin embargo, las disparidades socioeconómicas y raciales en el rendimiento académico han aumentado, evidenciando que las pérdidas han sido más pronunciadas en distritos de mayor pobreza. Este fenómeno pone de relieve la importancia de adoptar un enfoque más integral y coordinado para abordar estos problemas, que no pueden ser dejados únicamente en manos de los directores y maestros.

Con la finalización de la ayuda federal, el enfoque ahora debe centrarse en la identificación de fondos para continuar los esfuerzos de recuperación académica, priorizando intervenciones específicas como el tutoría y el aprendizaje durante el verano. Además, es fundamental desarrollar campañas comunitarias para reducir la absentismo, involucrando a líderes de la comunidad y padres en el proceso educativo.

Este informe subraya la necesidad urgente de reformas educativas a largo plazo y de un aprendizaje colaborativo entre los estados para adoptar políticas basadas en la evidencia que puedan revertir estas tendencias negativas. La iniciativa «States Leading States» de Harvard busca precisamente esto: promover la colaboración entre estados para identificar y difundir las mejores prácticas en la educación.

/ Published posts: 7531

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.