156 views 3 mins 0 comments

La cultura y la historia de las enfermedades influyen en el uso de mascarillas al aire libre durante la pandemia

In Sin categoría
febrero 13, 2025

Un equipo de investigación internacional liderado por Christoph Randler, profesor de Educación en Biología en la Universidad de Tübingen, ha revelado que, durante la pandemia de COVID-19, la disposición a usar mascarillas al aire libre varió notablemente entre diferentes culturas y sociedades. Los habitantes de sociedades colectivistas, como Japón, mostraron una mayor predisposición a utilizar mascarillas al aire libre en comparación con aquellos de países individualistas, como Estados Unidos.

El estudio, publicado recientemente en la revista Social Science Research, se basó en una encuesta en línea realizada en 53 países, donde se evaluó la actitud de los participantes hacia el uso de mascarillas en actividades recreativas al aire libre. El periodo de la investigación abarcó desde diciembre de 2020 hasta abril de 2021, momento en que las restricciones gubernamentales eran menos estrictas en espacios abiertos en comparación con lugares cerrados como escuelas o transportes públicos.

Factores que influyen en la disposición a usar mascarilla

Más de 4,000 participantes completaron el cuestionario, aunque Randler advierte que la muestra no es representativa de la población general. Principalmente, este grupo estaba compuesto por observadores de aves, lo que significa que existía una subrepresentación de mujeres y que la edad promedio era más alta.

Los investigadores complementaron las respuestas de los participantes con datos sobre la densidad poblacional, la situación económica del país, los requisitos oficiales de uso de mascarillas y la carga histórica de patógenos en las diferentes naciones. Los resultados obtenidos demostraron que los requisitos gubernamentales para las medidas contra el COVID-19 influían en la decisión de usar mascarilla, aunque los factores culturales y la historia epidemiológica del país jugaron un papel aún más significativo.

Randler señala que la severidad de las medidas gubernamentales podía preverse a partir de la historia de propagación de patógenos en cada país, evidenciando así cómo el pasado evolutivo sigue influyendo en el comportamiento humano y, por extensión, en las decisiones políticas sobre el uso obligatorio de mascarillas.

El estudio también confirmó tendencias previamente conocidas: las personas mayores y las mujeres eran más propensas a usar mascarillas que los jóvenes y los hombres. Esta investigación, que combina aspectos evolutivos y biológicos con factores culturales y sociológicos, busca contribuir a una evaluación científica de los acontecimientos que marcaron la pandemia de COVID-19.

/ Published posts: 7517

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.