La liberación de Marc Fogel: un paso hacia la reconstrucción de la confianza entre EE.UU. y Rusia

In Internacional
febrero 13, 2025

La reciente liberación del ciudadano estadounidense Marc Fogel, quien había sido encarcelado en Rusia, ha suscitado reacciones diversas en el ámbito político internacional. Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, ha afirmado que este acontecimiento, aunque no representa un avance significativo en las relaciones entre Moscú y Washington, podría contribuir a una reconstrucción gradual de la confianza entre ambas naciones.

Fogel, un ex empleado de la embajada estadounidense, fue detenido en el aeropuerto Sheremetyevo de Moscú en 2021 y condenado a 14 años de prisión el año siguiente por tráfico de drogas. En el momento de su arresto, se desempeñaba como profesor en una prestigiosa escuela angloamericana en la capital rusa. Su regreso a Estados Unidos se produjo el pasado martes como resultado de un intercambio negociado entre funcionarios rusos y estadounidenses.

Contexto del intercambio y reacciones políticas

Durante una conferencia de prensa, Peskov confirmó el acuerdo de intercambio, subrayando que este tipo de negociaciones requieren un “trabajo meticuloso”. Además, anunció que un ciudadano ruso será liberado de la detención en Estados Unidos y regresará a Rusia en los próximos días, aunque no reveló su identidad. Según informaciones de CNN, el ruso en cuestión podría ser Aleksandr Vinnik, un programador detenido en Grecia en 2017 por solicitud de Estados Unidos bajo sospecha de blanqueo de capitales. Vinnik fue extraditado a Estados Unidos, donde se declaró culpable de conspiración de blanqueo de dinero en 2024, enfrentándose a una posible condena de hasta 20 años de prisión.

Peskov destacó que, aunque estos acuerdos no son momentos de ruptura, son pasos importantes hacia el fortalecimiento de la confianza mutua, que actualmente se encuentra en su punto más bajo. Por su parte, el expresidente estadounidense Donald Trump, quien recibió a Fogel en la Casa Blanca, expresó su agradecimiento a Vladimir Putin por facilitar el acuerdo y sugirió que este podría ser el inicio de una relación más constructiva entre ambos países. Trump también hizo hincapié en la necesidad de poner fin al conflicto en Ucrania, señalando que la cooperación de Rusia podría ser un indicio positivo.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, también comentó sobre la liberación de Fogel, indicando que, aunque no está vinculada a la resolución del conflicto en Ucrania, representa un “buen signo” de la disposición de Rusia a colaborar. Posteriormente, Putin y Trump mantuvieron una conversación telefónica en la que discutieron principalmente el conflicto en Ucrania, abogando por una resolución diplomática.

/ Published posts: 7506

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.