157 views 4 mins 0 comments

Las «plantaciones climáticas» tienen un potencial limitado para capturar carbono, advierte un estudio

In Sin categoría
febrero 13, 2025

La idea de utilizar plantaciones de biomasa para eliminar dióxido de carbono de la atmósfera y mitigar el cambio climático ha cobrado fuerza en los últimos años. Sin embargo, un nuevo estudio del Instituto de Investigación del Impacto Climático de Potsdam (PIK) publicado en Communications Earth & Environment pone en duda la viabilidad de esta estrategia, conocida como bioenergía con captura y almacenamiento de carbono (BECCS).

Según la investigación, aunque la implementación de estas «plantaciones climáticas» podría teóricamente ofrecer un alto potencial de eliminación de carbono, en la práctica, este potencial se ve severamente limitado por las fronteras planetarias que ya han sido sobrepasadas en diversos aspectos. Este estudio ha evaluado no solo el balance de carbono, sino también otros límites críticos que son esenciales para la estabilidad del sistema terrestre.

Limitaciones significativas en la captura de carbono

Los autores del estudio han señalado que, bajo las condiciones actuales y sin la introducción de nuevas variedades de plantas, se prevé que la capacidad de eliminación de dióxido de carbono de las plantaciones climáticas fuera de las tierras agrícolas existentes no superará los 200 millones de toneladas para el año 2050. Esta cifra está muy por debajo de las estimaciones que se manejan en muchos escenarios climáticos, que sitúan este potencial en torno a los 7.5 mil millones de toneladas, un número que resulta irreal si se consideran las restricciones que deben respetarse.

La investigación sugiere que, para confiar en esta metodología de eliminación de carbono, será necesario utilizar tierras agrícolas existentes. Esto implicaría un cambio drástico en el sistema alimentario actual, que debería orientar sus prácticas hacia una reducción del consumo de productos de origen animal. La necesidad de una dieta más basada en plantas podría liberar áreas significativas para otros usos, incluyendo la recuperación de ecosistemas y la promoción de la biodiversidad.

El modelo de biosfera LPJmL, utilizado en el estudio, ha demostrado cómo las restricciones en la entrada de nitrógeno, la protección de los sistemas de agua dulce, la limitación de la deforestación y la preservación de la integridad de la biosfera afectan drásticamente al potencial de captura de carbono de estas plantaciones. En concreto, se ha estimado que el respeto a estas fronteras planetarias podría reducir la capacidad de eliminación de dióxido de carbono hasta en un 93% en algunos casos.

En conclusión, el estudio pone de relieve la importancia de adoptar un enfoque holístico en la lucha contra el cambio climático, que no solo se centre en la reducción de emisiones de dióxido de carbono, sino que también contemple la necesidad de respetar y proteger los límites planetarios. La salud del sistema terrestre está intrínsecamente ligada a un conjunto de procesos interrelacionados que requieren atención y acción coordinada.

/ Published posts: 7543

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.