Se desclasificará la lista de contactos de Jeffrey Epstein en una nueva campaña de transparencia del gobierno estadounidense

In Internacional
febrero 13, 2025

La reciente creación de un grupo de trabajo en Estados Unidos para la desclasificación de documentos gubernamentales ha reavivado el interés público en el caso del fallecido financista Jeffrey Epstein, conocido por sus conexiones con figuras prominentes y por su implicación en una red de tráfico sexual. Anna Paulina Luna, representante republicana de Florida y nueva jefa de esta tarea, ha afirmado que es momento de que los estadounidenses obtengan «las respuestas que merecen».

Este grupo de trabajo se encargará de supervisar la liberación de archivos gubernamentales relacionados con temas de gran relevancia, como los ataques del 11 de septiembre, los orígenes de la Covid-19, los ovnis y los asesinatos de figuras históricas como el presidente John F. Kennedy, su hermano Robert F. Kennedy y el activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr.

Desclasificación de documentos sobre Epstein

El anuncio más reciente incluye la publicación de un «libro negro» que contiene una lista de contactos y supuestos clientes de Epstein, quien fue arrestado en 2019 y falleció en su celda de Nueva York, un caso oficialmente catalogado como suicidio. A pesar de su muerte, muchos documentos relacionados con su caso permanecieron clasificados, lo que ha alimentado especulaciones sobre la existencia de material comprometedor que podría involucrar a numerosas personalidades de la élite.

Epstein, quien durante años se codeó con la alta sociedad, era conocido por llevar a jóvenes mujeres, algunas de ellas menores de edad, a su isla privada en el Caribe en un jet apodado «Lolita Express». Informes de medios sugieren que el FBI encontró grabaciones potencialmente incriminatorias en sus propiedades durante las investigaciones.

La representante Luna ha declarado que el gobierno federal ha ocultado información a los ciudadanos estadounidenses durante décadas, y ha enfatizado la necesidad de transparencia en la administración pública. Esta postura coincide con los esfuerzos previos de la administración Trump, que ya había comenzado a desclasificar documentos de importancia nacional, incluyendo aquellos relacionados con los asesinatos de los Kennedy y de Martin Luther King Jr.

Entre las figuras que han sido vinculadas a Epstein se encuentran el expresidente Bill Clinton y el príncipe Andrés de Gran Bretaña. El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también conocía a Epstein desde la década de 1980 y ha sido objeto de controversia por haber volado en su jet privado. Sin embargo, Trump ha negado haber visitado la isla de Epstein y ha afirmado que cortó lazos con él en los años 90, mucho antes de que Epstein fuera arrestado por prostitución en 2006.

La reciente entrevista de Trump en el podcast de Lex Fridman ha insinuado la posibilidad de que se liberen más archivos relacionados con Epstein, lo que podría tener implicaciones significativas en la percepción pública sobre las conexiones de figuras políticas con el difunto financista.

/ Published posts: 7521

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.