![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Senegal-y-Francia-acuerdan-la-retirada-de-tropas-francesas-para.jpg)
El gobierno de Senegal ha acordado con Francia la creación de una comisión que se encargará de organizar la retirada de aproximadamente 350 soldados franceses del país africano, así como la transferencia de bases militares para finales de 2025. Esta decisión fue anunciada en una declaración conjunta por el ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, y su homólogo senegalés, Yassine Fall.
La salida de las tropas francesas responde a la demanda del presidente senegalés, Bassirou Diomaye Faye, quien, tras menos de un año en el cargo, ha manifestado que la presencia militar de la antigua potencia colonial es “incompatible” con la soberanía de Senegal. En noviembre del año pasado, Faye exigió la retirada de las tropas, marcando un cambio significativo en la política de defensa del país.
Recientemente, medios locales han informado que París ha comenzado la retirada de sus fuerzas y ha entregado tres bases militares al gobierno senegalés. Según varias fuentes francesas, se prevé que la retirada de las tropas de los cinco campamentos militares en Senegal esté completada para finales de septiembre de este año.
Un cambio en las relaciones de defensa
Si se lleva a cabo esta retirada, Senegal se sumará a la lista de gobiernos africanos que han cortado lazos de defensa con Francia en los últimos años. En diciembre de 2023, Francia retiró a sus últimos soldados y pilotos de Níger, tras la exigencia del gobierno de Niamey después de un golpe de estado en julio. Asimismo, Mali y Burkina Faso, ambos bajo gobiernos militares, han expulsado a las tropas francesas, acusándolas de no haber logrado combatir la insurgencia yihadista en la región del Sahel.
En enero, el ejército francés también entregó su última base en Chad, que había sido su último bastión en el Sahel, después de que el país centroafricano pusiera fin a la cooperación militar con su antiguo colonizador en noviembre, declarando el pacto obsoleto. En diciembre, el presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, anunció una “retirada organizada” de unos 600 soldados franceses, argumentando que esta medida busca modernizar las fuerzas armadas nacionales.
Francia ha acusado a Rusia de contribuir a sus fracasos militares en África, mientras que algunos políticos franceses, como Thierry Mariani, han responsabilizado al presidente Emmanuel Macron de lo que califican como una “catástrofe” en la política exterior del país en el continente africano.