![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Trump-y-Putin-acuerdan-iniciar-negociaciones-de-paz-sobre-Ucrania.jpg)
Los líderes de Estados Unidos y Rusia han acordado iniciar conversaciones de paz sobre Ucrania, excluyendo la posibilidad de que el país se una a la OTAN. Esta decisión se produce en un contexto de creciente tensión y conflicto en la región, donde la aspiración de Ucrania de integrarse en la alianza militar ha sido un punto de fricción constante.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha expresado dudas sobre las posibilidades de Ucrania de convertirse en miembro de la OTAN, alineándose con la oposición histórica de Rusia a esta idea. Moscú ha argumentado que la expansión de la OTAN representa una amenaza para su seguridad nacional y ha insistido en que Ucrania debe permanecer neutral como parte de cualquier acuerdo de paz.
“No creo que sea práctico tenerlo, personalmente… Han estado diciendo eso durante mucho tiempo, que Ucrania no puede entrar en la OTAN, y estoy de acuerdo con eso”, declaró Trump tras una larga conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin. Esta fue la primera comunicación confirmada entre ambos desde que Trump regresó a la Casa Blanca el mes pasado.
Trump anunció que él y Putin habían acordado comenzar las negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania, sugiriendo que una reunión entre los dos líderes podría tener lugar pronto, posiblemente en Arabia Saudita. El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, respaldó la postura de Trump, calificando las ambiciones de Ucrania de unirse a la OTAN y su objetivo de recuperar todos los territorios perdidos como “irrealistas”. Hegseth subrayó la necesidad de que Ucrania se prepare para una paz negociada, que podría contar con el apoyo de tropas internacionales, pero sin la inclusión de la membresía en la OTAN en el acuerdo.
La disposición de la administración Trump para considerar ciertas demandas rusas, incluyendo la exclusión de Ucrania de la OTAN, representa un cambio significativo en la política exterior estadounidense. Trump ha manifestado anteriormente que comprende la postura de Rusia sobre este asunto, señalando que la posición de Moscú ha estado “escrita en piedra” durante mucho tiempo y que la administración del expresidente Joe Biden la ignoró, contribuyendo así al conflicto actual.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha mantenido firme su deseo de unirse a la OTAN, afirmando que la membresía es un objetivo crucial de seguridad y un requisito previo para reanudar las negociaciones con Moscú. A pesar de que la OTAN declaró el año pasado que Ucrania está en un camino “irreversible” hacia la membresía, no se ha proporcionado un cronograma claro. Los miembros de la OTAN han apoyado a Ucrania política y militarmente, pero han insistido en que Kiev debe cumplir con varias condiciones antes de unirse a la alianza, incluida la resolución del conflicto con Rusia.