135 views 3 mins 0 comments

Descubren patrones globales en la interacción entre aves y plantas frugívoras

In Sin categoría
febrero 14, 2025

En 1862, Charles Darwin formuló la hipótesis sobre la existencia de una polilla con una lengua larga, basándose en las espolones de néctar de la orquídea cometa. Esta teoría se confirmó en 1903 con el descubrimiento de un halcón polilla de lengua larga, lo que ejemplifica el fenómeno de la coincidencia morfológica en la naturaleza.

A pesar de la relevancia de la coincidencia de rasgos en las interacciones bióticas, como las que ocurren entre aves frugívoras y los frutos de las plantas, la variabilidad de su intensidad a través de diferentes regiones geográficas y los factores que influyen en estas variaciones han permanecido en gran medida desconocidos. Un estudio reciente publicado en la revista Ecology Letters por investigadores del Jardín Botánico de Wuhan, perteneciente a la Academia China de Ciencias, ha comenzado a desvelar estos patrones.

Patrones Globales en las Redes de Plantas y Frugívoros

El estudio, liderado por el profesor Chen Sichong, analizó 354 redes de interacción entre aves y plantas a nivel mundial, abarcando más de 22,000 interacciones. Este análisis cuantificó la fuerza de la coincidencia de rasgos, destacando la intensidad y especificidad de las interacciones en diversas latitudes y niveles de insularidad. La investigación aborda un debate prolongado en biología sobre si las interacciones bióticas son más intensas en los trópicos y en continentes en comparación con las regiones templadas e islas.

Los hallazgos revelan que la coincidencia de rasgos es más fuerte hacia los polos y en continentes. «Estos resultados apoyan la hipótesis de Darwin de que las interacciones en islas son más débiles que en continentes, pero desafían la visión de Wallace sobre las interacciones tropicales», comentó el profesor Chen. Este estudio aporta nuevas perspectivas sobre los patrones de fuerza e especificidad de las interacciones ecológicas.

Adicionalmente, el estudio identificó tres factores ecológicos clave que influyen en la coincidencia de rasgos: una mayor proporción de frugivoría y un mayor tamaño del pico están positivamente relacionados con la fuerza de la coincidencia, mientras que una mayor proporción de especies con frutos carnosos tiene un efecto negativo. Estos hallazgos sugieren que las relaciones coevolutivas fuertes entre aves y plantas, junto con estrategias óptimas de forrajeo, son las que impulsan los patrones geográficos en la coincidencia de rasgos.

Más información: Xiao Huang et al, Weaker Plant‐Frugivore Trait Matching Towards the Tropics and on Islands, Ecology Letters (2025). DOI: 10.1111/ele.70061

/ Published posts: 7765

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.