162 views 5 mins 0 comments

El cambio climático pone en jaque la producción de cacao: soluciones basadas en la polinización

In Sin categoría
febrero 14, 2025

El cacao (Theobroma cacao L.) es un cultivo esencial para entre cuatro y seis millones de pequeños productores en los trópicos, además de sustentar una industria del chocolate global valorada en más de 100.000 millones de dólares anuales. La unión de millones de agricultores que dependen del cacao para su subsistencia y el creciente consumo mundial de este producto ha impulsado la expansión y la intensificación de las plantaciones, a menudo en detrimento de la biodiversidad y la sostenibilidad a largo plazo.

Un nuevo estudio liderado por la Universidad de Oxford, en colaboración con la Universidad Westlake de China, la Universidade Estadual de Santa Cruz de Brasil y la Universidad de Göttingen de Alemania, ha puesto de manifiesto los riesgos significativos que el cambio climático representa para la producción de cacao. Esta investigación, publicada en Communications Earth & Environment, ha analizado las condiciones que afectan los rendimientos del cacao en tres de los principales países productores: Brasil, Ghana e Indonesia, que juntos representan el 33% de la producción global de este cultivo.

Retos y soluciones para la producción de cacao

El estudio ha revelado que aumentar las tasas de polinización por encima de los niveles actuales podría incrementar los rendimientos en un 20%. Esta cifra destaca que, en muchas plantaciones de cacao, la polinización es insuficiente para alcanzar la máxima producción posible. Aparte del impacto de la polinización, se constató que las plantaciones ubicadas en zonas donde las temperaturas alcanzan hasta 7 grados más que lo habitual presentan una reducción del 20 al 31% en sus rendimientos, lo que subraya la vulnerabilidad de las áreas productoras de cacao ante los efectos del cambio climático.

El Dr. Acheampong Atta-Boateng, coautor del estudio y quien recientemente completó su doctorado en la Universidad de Oxford, afirmó que «el cacao es polinizado por pequeños insectos como los dípteros y los trips, y resulta sorprendente que, en muchos casos, simplemente no haya suficiente polinización para producir el cultivo de cacao que es posible».

Para fomentar una producción sostenible de cacao, los investigadores sugieren estrategias prácticas que pueden mejorar la polinización, tales como mantener la hojarasca y otros biomateriales del sotobosque, preservar la materia orgánica del suelo, proporcionar sombra moderada y reducir el uso de productos químicos agrícolas. Estas prácticas no solo aumentan la abundancia de polinizadores, sino que también ayudan a regular la temperatura de las plantaciones y mejoran la salud del suelo, asegurando la resiliencia a largo plazo de las explotaciones.

La Dra. Tonya Lander, de la Universidad de Oxford y autora principal del estudio, destacó que «esta investigación demuestra que los métodos agrícolas sostenibles pueden mejorar significativamente los rendimientos del cacao sin necesidad de expandir o intensificar las fincas. Adoptando técnicas agrícolas centradas en la biodiversidad y la resiliencia climática, el sector del cacao puede aumentar la producción y proteger los medios de vida de los agricultores».

El Dr. Tom Wanger, de la Universidad Westlake, añadió que «la creciente demanda de cacao y los beneficios económicos a corto plazo para los agricultores han llevado a la expansión de plantaciones y a una homogeneización ecológica, en detrimento de la biodiversidad y de servicios ecosistémicos vitales, como la polinización. Este estudio destaca los riesgos a largo plazo de este enfoque, y cómo la polinización puede ser una solución que funcione en conjunto con sistemas agrícolas resilientes al clima para lograr soluciones sostenibles, tanto ecológica como financieramente».

/ Published posts: 7765

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.