El Senado de EE.UU. se prepara para derogar regulaciones de Biden bajo liderazgo de John Thune

In Economía
febrero 14, 2025

El líder de la mayoría del Senado de Estados Unidos, John Thune, ha anunciado su intención de priorizar la derogación de cuatro regulaciones implementadas durante la administración de Joe Biden, según ha declarado un portavoz del senador republicano por Dakota del Sur. Esta estrategia se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte del Partido Republicano para desmantelar lo que consideran regulaciones perjudiciales que afectan a la industria energética y a la economía estadounidense.

De las cuatro regulaciones en la mira, tres están relacionadas con la transición del sector energético hacia fuentes renovables, un movimiento que ha suscitado tanto apoyos como críticas. Thune ha afirmado que estas regulaciones están alimentando la inflación y dificultando el desarrollo de la industria, en un contexto donde la energía se ha convertido en un foco de atención crucial para los ciudadanos americanos.

Las Regulaciones en el Punto de Mira

La primera de estas regulaciones se refiere a la medición de las emisiones de metano en las operaciones de petróleo y gas, estableciendo un cargo por emisiones excesivas de este gas de efecto invernadero. La segunda regulación obligaría a las operaciones de minería submarina en la plataforma continental a llevar a cabo estudios arqueológicos más exhaustivos, en respuesta a las preocupaciones de grupos nativos de Alaska sobre la preservación de sitios históricos. Por último, la tercera regulación busca aumentar los estándares de eficiencia de los calentadores de agua a gas natural, una medida que ha encontrado resistencia entre los grupos industriales.

Además de estas medidas, Thune ha señalado que se propone modificar las normas que rigen las aprobaciones de fusiones bancarias, eliminando una vía de revisión acelerada que permitiría a los reguladores evaluar más a fondo las fusiones propuestas. Este enfoque refleja un intento de equilibrar los intereses empresariales con la necesidad de una supervisión regulatoria más robusta.

La Ley de Revisión del Congreso otorga a ambas cámaras del Congreso la autoridad para revertir regulaciones y normas del poder ejecutivo mediante una votación por mayoría simple, siempre que estas regulaciones hayan sido finalizadas en los últimos 60 días legislativos. Se espera que el Senado tenga entre cuatro y seis meses para deshacer ciertas regulaciones utilizando esta ley, lo que sugiere que las prioridades de Thune tienen una alta probabilidad de éxito.

Este movimiento para revocar las regulaciones de Biden es un indicativo del poder que ahora ostenta el Partido Republicano en Washington, tras su control sobre la Cámara de Representantes, el Senado y la Casa Blanca. Thune ha expresado que el pueblo estadounidense les ha otorgado un mandato claro para luchar contra estas políticas, mostrando un compromiso unificado para desmantelar lo que consideran acciones imprudentes del gobierno saliente.

La posibilidad de que el Senado utilice la Ley de Revisión del Congreso para desmantelar más regulaciones es evidente. En el anterior periodo de control republicano en 2017, se invalidaron un total de 16 regulaciones. Actualmente, varios otros esfuerzos de derogación están en marcha en la Cámara, esperando también la aprobación del Senado.

Thune y sus colegas están explorando otras vías para reducir la huella regulatoria de Biden, en caso de que se supere el plazo para la revisión bajo la Ley de Revisión del Congreso. Este contexto evidencia una dinámica política en la que el enfoque regulatorio del gobierno estadounidense es cada vez más objeto de debate, reflejando las diferentes visiones sobre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente.

/ Published posts: 8260

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.