El sorprendente aroma de las momias egipcias: un hallazgo que desafía mitos y revela secretos antiguos

In Ciencia y Tecnología
febrero 14, 2025

El aroma de las momias egipcias: un estudio sorprendente

Investigadores del University College London han llevado a cabo un estudio que revela que las momias egipcias, a pesar de su asociación habitual con la muerte y la descomposición, pueden desprender olores sorprendentemente agradables. En el marco de esta investigación, se analizaron los aromas emitidos por nueve momias que datan de hace hasta 5,000 años, las cuales se encontraban en exhibición o almacenamiento en el Museo Egipcio de El Cairo. Las descripciones sensoriales de estos olores incluyeron notas «maderosas», «picantes» y «dulces», evocando más bien una cata de vinos que el análisis de cuerpos momificados.

El objetivo de los investigadores era estudiar de manera sistemática los olores de las momias, un tema que ha fascinado tanto al público como a la comunidad científica. Según Cecilia Bembibre, directora de investigación en el Instituto de Patrimonio Sostenible de University College London, el aroma fue una consideración importante en el proceso de momificación. Este proceso utilizaba aceites, ceras y bálsamos, que no solo preservaban los cuerpos para el más allá, sino que también simbolizaban pureza y conexión con lo divino, en contraposición a los olores que indicaban corrupción y descomposición.

Los científicos, liderados por Matija Strlič de la Universidad de Ljubljana, utilizaron técnicas avanzadas para medir las moléculas de aire emitidas por los sarcófagos sin necesidad de tomar muestras invasivas de las momias. Los resultados fueron alentadores, ya que no se encontraron indicios de degradación microbiana, lo que sugiere que las condiciones de conservación en el museo son adecuadas. Además, estas investigaciones no solo ofrecen información sobre el estado de preservación de las momias, sino que también pueden arrojar luz sobre la clase social a la que pertenecían, lo que resulta relevante para arqueólogos y conservadores por igual. Los investigadores esperan que sus hallazgos sirvan para desarrollar «paisajes olfativos» que ayuden a recrear de forma artificial los aromas detectados, enriqueciendo así la experiencia del visitante en los museos.

/ Published posts: 8067

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.