![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/El-vicepresidente-estadounidense-JD-Vance-podria-anunciar-un-gran-retiro.jpg)
Durante la actual Conferencia de Seguridad de Múnich, el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, podría anunciar una retirada significativa de tropas estadounidenses en Europa, según ha sugerido Christoph Heusgen, presidente del evento. Vance ha criticado a los líderes europeos, señalando que a veces no está claro qué ha sucedido con algunos de los «ganadores de la Guerra Fría».
Heusgen, en una entrevista con la radio alemana Deutschlandfunk, expresó su creencia de que «hoy el vicepresidente estadounidense anunciará que una gran parte de las tropas estadounidenses será retirada de Europa». Esta declaración se produce en el contexto de informes recientes que indican que el presidente Donald Trump planea reducir la presencia militar de EE. UU. en Europa en aproximadamente un 20%, lo que equivale a unos 20,000 soldados, como parte de una revisión del compromiso de Washington con la defensa del continente europeo.
La administración Trump ha señalado un cambio de política significativo, instando a los países europeos a asumir un papel más activo en su propia seguridad y en la defensa de Ucrania. El secretario de Defensa del Pentágono, Pete Hegseth, afirmó que EE. UU. tiene la intención de reenfocar sus prioridades militares en la confrontación con su principal adversario, China. Durante una visita a Polonia, Hegseth admitió que le gustaría ver más tropas estadounidenses en el país, pero también instó a las naciones europeas a aumentar su gasto en defensa, advirtiendo que no deben asumir que las fuerzas estadounidenses permanecerán allí indefinidamente.
Reacciones en Europa
Ante la especulación sobre la posible reducción de fuerzas estadounidenses, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, comentó que Europa necesita «contribuir con la mayor parte a la disuasión y defensa convencional» en el continente. Pistorius añadió que en la reciente reunión de la OTAN se acordó desarrollar una hoja de ruta para organizar la transferencia de responsabilidades de EE. UU. a Europa en los próximos años, evitando al mismo tiempo que se generen brechas críticas en las capacidades defensivas.
Trump ha advertido anteriormente que bajo su liderazgo, EE. UU. no defendería a los países de la OTAN que no cumplan con sus compromisos financieros. Ha propuesto elevar el objetivo de gasto en defensa de los miembros de la OTAN al 5% del PIB, aunque actualmente ningún miembro, incluido EE. UU., cumple con ese umbral. Pistorius reconoció la necesidad de invertir más en defensa, aunque subrayó que Alemania no destinará casi la mitad de su presupuesto federal a este fin.
En julio de 2020, durante su primer mandato, Trump anunció la retirada de 12,000 tropas de Alemania, citando la falta de Berlín para cumplir con los objetivos de gasto en defensa de la OTAN. Sin embargo, en febrero de 2021, el entonces presidente Joe Biden detuvo formalmente la retirada planificada. Según el último informe de ubicación del Departamento de Defensa de EE. UU., había al menos 65,754 tropas activas en el área de responsabilidad del Comando Europeo (EUCOM) de EE. UU. hasta el 30 de junio del año pasado, siendo Alemania el país anfitrión con aproximadamente 34,894 soldados.