
Pedro Sánchez ha conversado hoy con Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, en una llamada telefónica en la que reafirmó el compromiso de España con la defensa de la soberanía ucraniana. En un momento en el que las negociaciones entre Donald Trump y Vladimir Putin buscan establecer un plan para Ucrania, el presidente del Gobierno español ha trasladado su firme apoyo al líder ucraniano, enfatizando que «Ucrania puede seguir contando con España». Esta declaración se produce en un contexto de incertidumbre respecto al papel de los aliados de la OTAN en dichas negociaciones, lo que añade relevancia a la posición de España en el escenario internacional.
Compromiso de España con Ucrania
Tras la conversación, Sánchez utilizó su cuenta en ‘X’ (anteriormente Twitter) para expresar su respaldo a Zelenski. En su mensaje, el presidente español indicó que «este apoyo va más allá de las palabras», subrayando que España ha demostrado su compromiso en los últimos tres años. Destacó la importancia de que Europa continúe apoyando la aspiración de Ucrania a alcanzar una paz justa y duradera, enfatizando que «Ucrania quiere la paz y Europa quiere la paz». Sin embargo, advirtió que «una guerra injusta no puede terminar con un acuerdo de paz injusto», subrayando la necesidad de que cualquier negociación respete los derechos y la soberanía de Ucrania.
El apoyo de España a Ucrania se enmarca dentro de una política exterior que busca fortalecer los lazos con los países europeos y reafirmar el compromiso con la defensa de los valores democráticos. A medida que las tensiones en la región persisten, la posición de España y su colaboración con otros miembros de la comunidad internacional se convierten en un elemento clave para abordar la crisis de forma efectiva. La colaboración con Ucrania no solo es una cuestión de política exterior, sino también de solidaridad con un país que enfrenta una agresión injustificada.