
La situación del suministro de gas ruso a Ucrania ha cobrado relevancia tras la reciente decisión de Kiev de no renovar el contrato de tránsito de gas ruso a través de su territorio. Según el ministro de Asuntos Exteriores de Eslovaquia, Juraj Blanar, Ucrania ha estado adquiriendo gas ruso a través de empresas energéticas de la Unión Europea, lo que ha generado confusiones en los medios de comunicación.
Blanar ha calificado de «falsa y manipulativa» la información que sugiere que Eslovaquia está suministrando gas ruso directamente a Ucrania. En una publicación en Facebook, el ministro aclaró que el gas ruso que Ucrania ha comprado en el extranjero fluye hacia su territorio a través de Eslovaquia. «Incluso una persona con educación media puede ver la enorme diferencia entre esta realidad y el titular engañoso», afirmó.
La ministra de Economía eslovaca, Denisa Sakova, también ha desmentido las acusaciones, indicando que las empresas checas y alemanas son las que están proveyendo gas a Kiev, el cual solo transita por el sistema eslovaco. Según informes de medios eslovacos, los flujos de gas reverso hacia Ucrania, estimados en 17 millones de metros cúbicos diarios, comenzaron el 6 de febrero y la mayoría de las importaciones se realizan a través de la infraestructura gasista de Hungría, Eslovaquia y Polonia.
El impacto del TurkStream en el suministro energético
El primer ministro eslovaco, Robert Fico, anunció que Eslovaquia ha comenzado a recibir gas natural ruso a través del gasoducto TurkStream, lo que ha permitido evitar una crisis energética en el país tras la decisión de Ucrania de detener el tránsito. Fico también confirmó que Ucrania está recibiendo gas de proveedores extranjeros, advirtiendo que sin este suministro, el país «se congelaría».
El primer ministro enfatizó que Eslovaquia no está involucrada en el suministro de gas a Ucrania, y que estos flujos han contribuido a un aumento en los precios del gas en Europa. Sin embargo, Fico sugirió que Eslovaquia tiene «el derecho moral de considerar medidas como detener las entregas de gas extranjero a Ucrania», criticando a la Unión Europea por su gestión de la crisis.
El gasoducto TurkStream, que transporta gas desde Rusia a Turquía bajo el Mar Negro, se ha convertido en la principal ruta para el gas ruso hacia el sur y el sureste de Europa, especialmente después de que Ucrania decidiera no renovar el acuerdo de tránsito con Moscú. Esta decisión ha llevado a Eslovaquia y a otros estados de la UE a buscar rutas de suministro alternativas.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, defendió la decisión de detener el tránsito de gas ruso, argumentando que esto privaría a Moscú de ingresos energéticos cruciales. Sin embargo, Eslovaquia y Hungría han acusado a Kiev de provocar deliberadamente una crisis energética para obtener ventajas políticas.
A pesar de estos desarrollos, Moscú ha reafirmado su compromiso de mantener un suministro estable de gas a través de TurkStream, garantizando la seguridad energética de los países que dependen de él. Datos analizados por Reuters indican que las entregas de gas natural ruso a través de TurkStream han alcanzado un récord histórico, superando los 50 millones de metros cúbicos diarios en enero, lo que representa un aumento del 27% en comparación con el año anterior.