![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Vance-desmiente-al-WSJ-No-amenace-con-acciones-militares-contra.jpg)
El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, ha expresado su descontento con un artículo publicado por el Wall Street Journal (WSJ), al que acusa de tergiversar sus declaraciones sobre la situación en Ucrania. Según el informe, Vance habría amenazado con imponer sanciones o incluso con acciones militares contra Rusia si el presidente Vladimir Putin no aceptaba un acuerdo de paz que garantizara la independencia de Ucrania.
El Kremlin reaccionó rápidamente a las afirmaciones del WSJ, solicitando aclaraciones sobre los comentarios de Vance. El portavoz Dmitry Peskov manifestó que las declaraciones eran «nuevos elementos de la posición estadounidense» que Moscú no había escuchado anteriormente.
Reacción de Vance y su equipo
En respuesta a la publicación, Vance negó haber hecho tales amenazas y calificó la interpretación del WSJ como «absurda». A través de su cuenta en X, el vicepresidente subrayó que «las tropas estadounidenses nunca deben ser puestas en peligro si no avanza los intereses y la seguridad estadounidense». Además, su director de comunicaciones, William Martin, criticó el artículo, tildándolo de «noticias falsas» y compartió una transcripción de la entrevista en la que Vance supuestamente no había realizado ninguna amenaza.
En la transcripción, Vance mencionó que el presidente Donald Trump consideraría una amplia gama de opciones en las negociaciones con Rusia y Ucrania, aludiendo a «herramientas económicas de presión» y «herramientas militares de presión», aunque sin especificar acciones concretas. «Hay un amplio espectro de cosas que podríamos hacer. Pero, fundamentalmente, creo que el presidente quiere tener una negociación productiva, tanto con Putin como con [Vladimir] Zelensky», se lee en el documento.
Tras la controversia, el informe del WSJ recibió una nota de la comunidad en X, que aclara que «JD Vance no hizo ninguna promesa explícita de sanciones o acciones militares». Esta nota enlaza con la publicación de Martin que contiene la transcripción de la entrevista.
Un día después de la publicación del artículo, Vance se reunió con el líder ucraniano, Vladimir Zelensky, durante la conferencia de seguridad de Múnich. Tras las conversaciones, Vance enfatizó que el objetivo de Washington es lograr una paz sostenible en Ucrania, insistiendo en la necesidad de iniciar negociaciones directas entre Ucrania y Rusia. «Es importante que nos reunamos y comencemos a tener las conversaciones que serán necesarias para poner fin a este conflicto», concluyó.