136 views 4 mins 0 comments

Drones de NASA: Innovación en la predicción de incendios forestales

In Sin categoría
febrero 15, 2025

Un equipo de investigadores de la NASA ha llevado a cabo una serie de pruebas en Missoula, Montana, para evaluar la eficacia de nuevas tecnologías basadas en drones en la previsión meteorológica local, específicamente en el ámbito de la micrometeorología. Este enfoque se centra en proporcionar datos meteorológicos precisos y sostenibles que pueden ser fundamentales para predecir el comportamiento de incendios forestales, un fenómeno que ha ido en aumento en todo el mundo.

Innovación en la lucha contra incendios forestales

Los incendios forestales son cada vez más frecuentes y severos, y el viento juega un papel crucial en su comportamiento, a menudo provocando un crecimiento inesperado de las llamas y poniendo en riesgo tanto a la población como a los recursos naturales. En este contexto, la micrometeorología se presenta como una herramienta efectiva para combatir estos desastres. La campaña fue parte del proyecto FireSense de la NASA, que busca integrar la ciencia y tecnología de la NASA en las manos de las agencias operativas encargadas de la gestión de incendios.

La elección del dron Alta X de la NASA se debe a que el Servicio Forestal de EE. UU. ya dispone de una flota de estos dispositivos y de pilotos entrenados, lo que facilitaría la integración de los sensores necesarios y la infraestructura asociada de manera más económica y eficiente. Los investigadores acoplaron dos tipos de sensores al dron: un radiosonde, que mide dirección y velocidad del viento, humedad, temperatura y presión, y un anemómetro, que también mide velocidad y dirección del viento. Ambos son instrumentos ampliamente utilizados por los meteorólogos, lo que permite que los datos generados sean fácilmente aplicables en el contexto de la gestión de incendios.

Los métodos tradicionales de previsión meteorológica, que utilizan globos de aire para recopilar datos, son inadecuados para el entorno dinámico de los incendios forestales, donde se requieren previsiones más frecuentes y localizadas. Según Jennifer Fowler, gerente del proyecto FireSense, el objetivo de utilizar drones no es reemplazar los globos meteorológicos, sino ofrecer una solución que permita obtener datos más precisos y actualizados que sean de utilidad para los equipos de intervención en incendios.

Durante la campaña en Missoula, se realizaron ocho vuelos de recolección de datos. En cada vuelo, se lanzaron globos meteorológicos que portaban radiosondes, permitiendo una comparación directa con los datos recogidos por los drones. Las condiciones en Missoula, caracterizadas por un terreno montañoso y vientos erráticos, proporcionaron un escenario ideal para evaluar la eficacia de esta tecnología en situaciones de incendio real. Los resultados fueron analizados en tiempo real por equipos de meteorólogos y expertos en visualización de datos, con el apoyo de empresas tecnológicas que facilitaron la comprensión de la información generada.

El desarrollo de capacidades de monitoreo mediante drones es un proceso continuo. Las lecciones aprendidas en Missoula se aplicarán en futuras pruebas programadas para la primavera de 2025 en Alabama y Florida, donde se espera que los avances en la tecnología sigan mejorando la gestión de incendios forestales y la seguridad de las comunidades afectadas.

/ Published posts: 7764

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.