¿Regreso de Bachelet? El progresismo chileno busca una salvación ante la amenaza de la derecha

In Internacional
febrero 15, 2025

El próximo 16 de noviembre, Chile se prepara para unas elecciones presidenciales que prometen ser decisivas en el contexto político actual del país. A medida que se acerca la fecha, el clima político se calienta, especialmente entre las fuerzas progresistas. Gabriel Boric, actual presidente, enfrenta una popularidad que apenas alcanza el 32%, lo que genera incertidumbre sobre la continuidad de su legado y la posibilidad de que la derecha, e incluso la ultraderecha, retomen el control del Palacio de La Moneda.

Ante este panorama, ha surgido un clamor creciente para que Michelle Bachelet, quien fue presidenta en dos ocasiones (2006-2010 y 2014-2018), considere una nueva candidatura. La prensa chilena ha comenzado a referirse a ella como «Bache-tres», evocando la imagen de un superhéroe que podría unificar a la izquierda y la centroizquierda en un momento crítico.

El llamado a la unidad en el progresismo

El diario ‘La Tercera’ y el portal ‘El Mostrador’ han destacado la necesidad de que Bachelet asuma un papel de liderazgo en un momento en que la oposición avanza con fuerza. Desde el Partido Socialista, su actual líder, Paulina Vodanovic, ha expresado que «todo nuestro sector debería estar cuadrado detrás suyo» si decide postularse. Esta idea ha sido respaldada por el Frente Amplio, el partido de Boric, y otros sectores de la coalición gobernante, que ven en Bachelet un «extraordinario liderazgo» capaz de frenar el avance de la ultraderecha.

Sin embargo, la expresidenta aún no ha respondido al llamado, lo que mantiene en vilo a sus seguidores. Algunos analistas advierten que su silencio podría interpretarse como una negativa, mientras que otros sugieren que Bachelet está tomando su tiempo para evaluar la situación antes de tomar una decisión.

El senador socialista José Miguel Insulza ha instado a definir la situación de Bachelet, señalando que otros posibles candidatos, como Carolina Tohá, podrían verse perjudicados por la incertidumbre. Tohá, exministra de Bachelet y actual colaboradora de Boric, es vista como una de las principales figuras que podría asumir el liderazgo si Bachelet decide no presentarse.

Desafíos y críticas a una posible candidatura

A pesar del apoyo que Bachelet podría recibir, su silencio ha generado dudas. Según un sondeo de la consultora Criteria, la expresidenta se posiciona en segundo lugar con un 13% de intención de voto, muy por detrás de Evelyn Matthei, candidata de la derecha, quien duplica su apoyo. Este escenario plantea interrogantes sobre la viabilidad de su candidatura, especialmente en un contexto donde los sectores conservadores están ganando terreno, impulsados por problemas de seguridad y un discurso antiinmigrante que resuena entre la población.

Algunos analistas, como Roberto Munita de la Universidad Andrés Bello, advierten que Bachelet podría enfrentar «fantasmas del pasado» que complicarían su campaña. Tendría que lidiar con las críticas sobre su gestión en los dos mandatos anteriores y, además, responder por las decisiones del actual gobierno de Boric, lo que podría ser un punto de ataque para sus oponentes.

Por otro lado, figuras del Partido por la Democracia, como Jaime Schaulsohn, han manifestado su oposición a un regreso de Bachelet, argumentando que sería un retroceso para el país. Esta división de opiniones dentro del progresismo refleja la complejidad del panorama político chileno y la necesidad de una renovación de liderazgos que pueda responder a las demandas actuales de la ciudadanía.

/ Published posts: 8090

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.