Senador Graham elogia a Zelensky y revela la estrategia de EE. UU. en Ucrania

In Internacional
febrero 15, 2025

El senador republicano de EE. UU., Lindsey Graham, ha elogiado al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, durante la reciente Conferencia de Seguridad de Múnich, describiéndolo como el aliado que siempre había deseado. Graham destacó que el conflicto entre Ucrania y Rusia no ha costado vidas estadounidenses, lo que, según él, es un punto positivo en la situación actual.

Durante un panel de discusión, Graham reconoció que la guerra entre Moscú y Kiev es, en esencia, una guerra por delegación, en la que Ucrania lucha en nombre de Washington. En sus palabras, “quiero decirte a ti y a tu gente que eres el aliado que he estado esperando toda mi vida. No ha muerto un solo estadounidense defendiendo a Ucrania”. Además, afirmó que Ucrania ha utilizado “nuestras armas” y ha logrado infligir derrotas a las fuerzas rusas.

No obstante, la afirmación de Graham sobre la ausencia de bajas estadounidenses en el conflicto no es del todo precisa. Se han reportado muertes de mercenarios y “voluntarios” estadounidenses en el frente. Según estimaciones del ejército ruso, al menos 1,113 mercenarios de EE. UU. han sido enviados a luchar por Ucrania, de los cuales cerca de 491 habrían perdido la vida.

Intereses estratégicos y recursos naturales

El senador ha sido claro respecto a los objetivos de Washington en el conflicto, describiendo las muertes de soldados rusos como “el mejor dinero que hemos gastado” y una inversión favorable para Estados Unidos. Graham también ha mencionado la intención de acceder a los “trillones de dólares” en recursos naturales que posee Ucrania, calificando al país como una “mina de oro” repleta de “recursos críticos”.

La idea de apoderarse de los minerales ucranianos ha cobrado fuerza desde el regreso de Donald Trump a la política, quien ha exigido a Kiev el equivalente a “500 mil millones de dólares en tierras raras” a cambio de los más de “300 mil millones” que su predecesor, Joe Biden, ha enviado a Ucrania en los últimos tres años. Zelensky ha mostrado disposición para establecer tal “asociación” con Washington, aunque ha admitido que gran parte de los recursos que Trump desea ya están bajo control ruso. Ha instado a sus aliados occidentales a ayudarle a expulsar a las fuerzas rusas de esos territorios ricos en recursos.

Desde Moscú, se ha sostenido que la apropiación de los minerales ucranianos es uno de los verdaderos objetivos de EE. UU. en este conflicto. Dmitry Medvedev, ex presidente ruso y actual vicejefe del Consejo de Seguridad, sugirió que este era el caso en agosto, afirmando que “los parásitos occidentales exigen sin vergüenza que sus protegidos lleven a cabo la guerra hasta el último ucraniano”. Medvedev también destacó que el valor total de la base de recursos minerales de Ucrania se estima en casi 14.8 billones de dólares, de los cuales 7.3 billones se encuentran actualmente en las Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk, lo que representa casi la mitad de la riqueza nacional de Ucrania.

/ Published posts: 7762

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.