![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Tragedia-en-el-Kumbh-Mela-Al-menos-10-muertos-y-980x551.jpg)
Al menos 10 personas han perdido la vida y otras 19 han resultado heridas en un trágico accidente ocurrido en el norte de la India, cerca de la ciudad de Prayagraj, donde se está llevando a cabo el festival hindú Kumbh Mela desde el pasado 13 de enero. El incidente se produjo cuando un vehículo que se dirigía a la peregrinación colisionó con un autobús. Los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados a un hospital cercano en Prayagraj, según informó Vivek Chandra Yadav, jefe de policía de Yamunanagar.
El accidente tuvo lugar en la medianoche del viernes al sábado en la carretera que conecta Prayagraj y Mirzapur, en el estado de Uttar Pradesh. La India es conocida por sus frecuentes accidentes de tráfico, que suelen ser atribuibles al mal estado de las carreteras, a las deficientes condiciones de algunos vehículos y a la escasa atención que algunos conductores prestan a las normas de circulación.
Condiciones del Kumbh Mela y problemas de tráfico
En los últimos días, los organizadores del Kumbh Mela han tomado la decisión de prohibir el tránsito de vehículos en el área del festival, después de que miles de personas quedaran atrapadas en múltiples atascos de tráfico que se extendieron incluso a más de 200 kilómetros de Prayagraj. Algunos conductores informaron que tardaron hasta 12 horas en recorrer un tramo de 50 kilómetros. Las congestiones fueron especialmente graves en los alrededores de Prayagraj, donde la plataforma Google Maps reportó atascos de hasta 15 kilómetros, que retrasaron más de dos horas y media la llegada de los fieles. La demanda de billetes de tren ha superado la oferta desde antes del inicio del festival, mientras que los precios de los billetes de avión se han disparado, lo que ha llevado a millones de personas a optar por el trayecto en coche.
El Kumbh Mela, que se celebra en la confluencia de los ríos sagrados Ganges y Yamuna, así como del mitológico Sarasvati, se extenderá hasta el próximo 26 de febrero. Este año, el festival ha atraído a más de 500 millones de devotos que han participado en rituales de inmersión en las aguas sagradas, siguiendo la tradición hindú. Sin embargo, la edición de este año ha estado marcada por la muerte de 30 personas en una estampida ocurrida el pasado 29 de enero, durante la jornada más auspiciosa y concurrida del Kumbh Mela.