Vance advierte sobre la erosión democrática en Europa y llama a priorizar problemas internos

In Internacional
febrero 15, 2025

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, pronunció un discurso significativo en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde instó a los líderes y expertos a centrar su atención en los problemas internos en lugar de en los desafíos externos. Este discurso ha sido aclamado por el expresidente Donald Trump, quien lo calificó de “brillante”.

Deslizamiento democrático y libertad de expresión

Vance expresó su preocupación por la erosión de los valores democráticos en Europa, citando ejemplos de elecciones anuladas o amenazadas, como el caso de las elecciones presidenciales en Rumanía, donde los resultados de la primera vuelta fueron revertidos en noviembre debido a supuestas interferencias extranjeras. Sin embargo, una investigación posterior no encontró pruebas de la implicación rusa en la campaña de redes sociales que apoyaba al candidato independiente Calin Georgescu, revelando que su campaña estaba financiada por el pro-occidental Partido Nacional Liberal (PNL).

El vicepresidente estadounidense cuestionó si Europa está manteniendo un estándar adecuado en la defensa de la democracia. “Los tribunales europeos cancelando elecciones y altos funcionarios amenazando con anular otras… Debemos preguntarnos si nos estamos manteniendo a nosotros mismos a un estándar apropiadamente alto,” afirmó Vance.

Además, dedicó gran parte de su discurso a advertir sobre el aumento de la censura en Europa, criticando las regulaciones de la UE que permiten a los gobiernos cerrar redes sociales y silenciar la disidencia política. “Miro a Bruselas, donde los comisarios de la UE advierten a los ciudadanos que tienen la intención de cerrar las redes sociales… en el momento en que detecten lo que han juzgado como, entre comillas, contenido odioso,” dijo Vance, añadiendo que la libertad de expresión está en retroceso en el continente.

Seguridad europea y crisis migratoria

En su discurso, Vance reiteró la postura de la administración Trump sobre que los estados miembros europeos de la OTAN deben asumir una mayor responsabilidad en su propia defensa. “El presidente Trump ha dejado claro que nuestros amigos europeos deben desempeñar un papel más importante en el futuro de este continente,” señaló, enfatizando la necesidad de un aumento en el gasto en defensa por parte de los aliados de la OTAN.

El vicepresidente también abordó la crisis migratoria, subrayando el impacto profundo que la migración masiva tiene en las naciones europeas. Vance argumentó que la rápida afluencia de migrantes está transformando sociedades sin el consentimiento explícito de los votantes, afirmando que ningún electorado ha respaldado la apertura de “las compuertas a millones de inmigrantes no verificados.” Este cambio demográfico, según él, ha incrementado los riesgos de seguridad, citando un incidente reciente en Múnich donde un solicitante de asilo, conocido por la policía, embistió con un coche a una multitud.

Las reacciones al discurso de Vance han sido mixtas. Mientras que Trump lo alabó, algunos líderes europeos, como el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, rechazaron sus afirmaciones, calificándolas de “inaceptables” y comparándolas con ataques de regímenes autoritarios. La jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, expresó su preocupación de que el discurso indicara que Estados Unidos “intenta provocar una pelea” con Europa.

Las tensiones transatlánticas que surgen de estas declaraciones podrían complicar aún más las relaciones entre Estados Unidos y Europa, especialmente bajo la influencia de la doctrina Trump-Vance, que algunos analistas consideran en conflicto con los valores liberales europeos.

/ Published posts: 7793

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.