
La 75 edición de la Berlinale, uno de los festivales de cine más importantes del mundo, ha comenzado en Berlín, la capital alemana. Este evento, reconocido por su accesibilidad al público, reúne a cineastas y actores que presentan sus últimos trabajos y se encuentran con la prensa en conferencias en vivo, una oportunidad para que los amantes del cine se mantengan al tanto de las novedades del séptimo arte.
Este año, un total de 19 filmes están en competencia por los prestigiosos Oso de Oro y Oso de Plata, destacando la figura del director estadounidense Todd Haynes, quien preside el jurado de esta edición. Las proyecciones y las conferencias de prensa se desarrollan a lo largo de los días del festival, ofreciendo una plataforma para el diálogo entre los creadores y el público.
El programa del sábado incluye varias presentaciones significativas, comenzando con Ari de Léonor Serraille, que tendrá su conferencia de prensa a las 10:50 horas. A las 14:20 horas, se llevará a cabo la presentación de Mickey 17, dirigido por el aclamado Bong Joon Ho. Por la tarde, Michel Franco presentará Dreams a las 15:55 horas, seguido de Köln 75 de Ido Fluk a las 16:55 horas. Finalmente, la jornada culminará con la conferencia de prensa de The Narrow Road to the Deep North del director Justin Kurzel, programada para las 18:55 horas.
Este festival no solo es una vitrina para las nuevas producciones cinematográficas, sino también un espacio de reflexión sobre la industria del cine y sus desafíos contemporáneos. La Berlinale, al ser un evento abierto al público, fomenta un acercamiento más directo entre el cine y los espectadores, consolidándose como un referente cultural en el ámbito internacional.