Atentado en Múnich: un solicitante de asilo afgano embiste a una multitud, dejando dos muertos

In Internacional
febrero 16, 2025

El pasado jueves, un trágico incidente tuvo lugar en Múnich, Alemania, donde un vehículo, conducido por un solicitante de asilo afgano de 24 años, embistió a una multitud durante una manifestación de un sindicato. El ataque dejó un saldo devastador: una mujer de 37 años y su hija de dos años perdieron la vida, mientras que al menos 39 personas resultaron heridas.

El sospechoso, identificado por los medios locales como Farhad N., fue arrestado y enfrenta múltiples cargos, incluyendo 36 intentos de asesinato, lesiones graves y conducción temeraria. Durante su interrogatorio, el individuo supuestamente admitió haber actuado de manera deliberada, alegando motivos religiosos. La fiscalía pública de Múnich, representada por Gabriele Tilmann, ha calificado el incidente como un ataque motivado por extremismo.

Detalles del ataque y reacciones oficiales

Tilmann, en una conferencia de prensa, expresó que, aunque no se deben apresurar a sacar conclusiones, las circunstancias sugieren que se trata de un ataque de carácter islamista. Se reportó que el sospechoso gritó «Allahu Akbar» (Dios es grande en árabe) al ser detenido, lo que refuerza la hipótesis de un motivo religioso detrás de su acción. Sin embargo, las autoridades han aclarado que hasta el momento no hay evidencia de que el sospechoso estuviera vinculado a ninguna organización terrorista ni que contara con cómplices.

La policía de Múnich también informó que el sospechoso tenía residencia legal en Alemania desde 2016, cuando llegó al país como menor no acompañado. Hasta ahora, no tenía antecedentes penales y solo era conocido por las autoridades en calidad de testigo en investigaciones previas.

Este ataque se suma a una serie de incidentes similares en Alemania, donde en los últimos nueve meses se han registrado cinco ataques relacionados con inmigrantes, lo que ha avivado el debate sobre las políticas migratorias en el país, especialmente con las elecciones federales programadas para el 23 de febrero. En un ataque anterior en diciembre, un médico saudí embistió a una multitud en un mercado navideño en Magdeburgo, causando cinco muertes y más de 200 heridos.

El canciller Olaf Scholz visitó el lugar del ataque el sábado, donde colocó una rosa blanca en un memorial improvisado. Scholz condenó el acto y subrayó que el perpetrador «debe ser castigado y debe abandonar el país». Esta declaración refleja una creciente preocupación en la sociedad alemana sobre la seguridad y la integración de los inmigrantes.

En un incidente separado, también el sábado, un joven de 14 años fue apuñalado en Villach, Austria, por un solicitante de asilo sirio de 23 años con residencia legal. Herbert Kickl, líder del partido de derecha FPÖ, expresó su indignación hacia los políticos que, según él, han permitido que la violencia y el crimen se conviertan en algo habitual en Austria.

/ Published posts: 8400

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.