224 views 3 mins 0 comments

Choque entre PSOE y Sumar por la tributación del Salario Mínimo Interprofesional

In Nacional
febrero 16, 2025

El Gobierno de coalición español se enfrenta a un nuevo conflicto en esta legislatura, que ha visto un notable aumento de la tensión entre el PSOE y Sumar desde el inicio de 2025. La última controversia ha surgido en torno a la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), donde Sumar se opone a que el nuevo salario mínimo tribute el IRPF, mientras que el PSOE ha decidido que sí lo haga una vez superado el umbral de exención. Desde el PSOE se argumenta que es necesario realizar «pedagogía» sobre la importancia de un sistema fiscal progresivo para mantener los servicios públicos, advirtiendo que de no hacerlo, el Estado dejaría de ingresar aproximadamente 2.000 millones de euros.

Según fuentes del PSOE, su postura es firme y no contempla rectificaciones, lo que ha llevado a Sumar a solicitar una reunión con el Ministerio de Trabajo para buscar una «salida negociada». Este socio minoritario del Gobierno considera que la negativa del PSOE a modificar su posición evidenciaría una derrota en el debate. Además, han calificado la postura del Ministerio de Hacienda como un «tiro en el pie», argumentando que mantener esta línea de tributación solo contribuiría a erosionar la estabilidad del Gobierno. En este contexto, el Partido Popular ha presentado su propia propuesta legislativa en el Congreso, aunque Sumar ha descartado cualquier posibilidad de negociación con ellos.

Conflictos recurrentes en la coalición

Este nuevo enfrentamiento no es el primero que experimentan PSOE y Sumar en lo que va de año. La reducción de jornada laboral también generó tensiones entre el departamento de Yolanda Díaz y el Ministerio de Economía, conflicto que se resolvió con la aprobación de la medida en el Consejo de Ministros y su posterior tramitación urgente en el Congreso. Asimismo, han surgido fricciones sobre el nuevo contrato del Muface, con Sumar pidiendo la integración progresiva de los funcionarios beneficiarios en la sanidad pública, tras un aumento en la licitación revisada por el Ministerio de Función Pública.

Otros episodios de discordia se han registrado en el pasado reciente, como la decisión del PSOE de prorrogar los Presupuestos Generales de 2024 ante el adelanto electoral en Cataluña, lo que generó desacuerdos con Sumar, que defendía la necesidad de presentar nuevas cuentas públicas. También se han producido roces en materia migratoria y sobre la reforma de la Ley del Suelo, que acabó siendo retirada del Congreso tras el rechazo de Sumar. Estos desencuentros ponen de manifiesto las dificultades que enfrenta el Gobierno de coalición para mantener una coherencia en sus políticas y abordar los desafíos que plantea la situación política actual.

/ Published posts: 8361

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.