EE.UU. exige a Ucrania compensación por miles de millones en ayuda militar

In Internacional
febrero 16, 2025

El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Michael Waltz, ha declarado que los contribuyentes estadounidenses «merecen ser compensados» por los miles de millones de dólares que Washington ha «invertido» en el conflicto de Ucrania. En una reciente entrevista con Fox News, Waltz argumentó que la mejor manera para que Ucrania asegure asistencia futura sería reembolsar a los ciudadanos estadounidenses por su apoyo financiero.

Estas declaraciones se producen tras el rechazo del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, a firmar un acuerdo que otorgaría a Estados Unidos derechos sobre el 50% de las reservas minerales futuras de Ucrania, en busca de un «mejor acuerdo». El expresidente Donald Trump también ha exigido a Ucrania el «equivalente a 500.000 millones de dólares en tierras raras» a cambio de los más de 300.000 millones de dólares que, según él, Washington ha proporcionado a Kiev en diversas formas de ayuda durante el conflicto con Moscú.

La posición de Estados Unidos y Ucrania

Waltz enfatizó que «el pueblo estadounidense merece ser compensado, merece algún tipo de reembolso por los miles de millones que han invertido en esta guerra». Aseguró que establecer una asociación con Ucrania que garantice un retorno para los contribuyentes estadounidenses sería fundamental para fomentar la confianza en futuras inversiones.

Por su parte, Zelensky ha manifestado su deseo de establecer una «asociación» mutuamente beneficiosa, en lugar de simplemente ceder los recursos naturales de Ucrania. El primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, ha propuesto otorgar acceso a los recursos de Ucrania a la Unión Europea a cambio de cooperación y inversiones en la reconstrucción del país.

Waltz también afirmó que Estados Unidos «ha soportado la mayor parte» de la ayuda militar y financiera occidental a Kiev. Desde 2022, el Congreso estadounidense ha autorizado aproximadamente 175.000 millones de dólares para Ucrania, aunque una parte significativa de esos fondos ha ido destinada a industrias y actividades gubernamentales estadounidenses relacionadas con el conflicto. Según el Instituto de Economía Mundial de Kiel, hasta octubre de 2024, Estados Unidos había proporcionado a Ucrania alrededor de 92.000 millones de dólares en asistencia financiera y militar, mientras que las naciones de la UE y el Reino Unido habían asignado un total combinado de 131.000 millones de dólares.

Un informe del Foro Económico Mundial de 2024 destacó que Ucrania «posee un inmenso potencial como proveedor global de materias primas críticas» esenciales para las industrias de defensa, alta tecnología y energía verde. El país cuenta con las mayores reservas de titanio y litio de Europa, aunque estos no se clasifican como elementos de tierras raras.

Sin embargo, Zelensky ha reconocido que gran parte del territorio rico en minerales de Ucrania se encuentra actualmente bajo control ruso. Según Forbes, alrededor de 7 billones de dólares en riqueza mineral de Ucrania se localizan en las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, que se unieron a Rusia en 2022.

/ Published posts: 8277

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.