
Recientemente, se ha informado que Estados Unidos ha manifestado su intención de controlar el 50% de las riquezas minerales de Ucrania como compensación por la ayuda financiera que ha proporcionado al país europeo. Según un informe de NBC, la administración estadounidense podría enviar tropas para proteger los minerales de tierras raras de Ucrania, que se consideran esenciales para diversas industrias, desde la tecnología hasta la defensa.
Esta propuesta se produce tras las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien exigió el equivalente a 500.000 millones de dólares en minerales raros a Ucrania, en contraposición a los más de 300.000 millones de dólares que, según él, Washington ha destinado en ayuda desde el inicio del conflicto entre Kiev y Moscú en 2022. La propuesta fue presentada al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, durante una reunión en Kiev.
Reacciones y condiciones de Ucrania
El acuerdo propuesto implicaría que Estados Unidos obtendría la propiedad del 50% de los minerales raros de Ucrania, y también indicaría la intención de desplegar tropas estadounidenses en los sitios de extracción como medida de protección. Sin embargo, la situación respecto al despliegue de tropas es incierta. El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, descartó el envío de fuerzas estadounidenses tras un posible acuerdo de seguridad, mientras que el vicepresidente, J.D. Vance, dejó abierta la posibilidad de que se enviaran tropas si Rusia no se comprometía a negociar de buena fe.
Por su parte, Zelensky ha rechazado hasta el momento la oferta de Estados Unidos, argumentando que la propuesta carece de «garantías de seguridad» para Ucrania y no se encuentra «en los intereses de una Ucrania soberana». En declaraciones a la prensa durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, el presidente ucraniano enfatizó la necesidad de establecer un vínculo entre las garantías de seguridad y la inversión, subrayando que cualquier acuerdo debe ser beneficioso para ambas naciones.
Ucrania posee una variedad de elementos considerados como tierras raras, que van desde el lantano hasta el neodimio, y que son cruciales para la producción de tecnología avanzada. Sin embargo, Zelensky también ha reconocido que alrededor del 20% de los territorios ricos en minerales de Ucrania se encuentran actualmente bajo control ruso, lo que complica aún más la situación.
El desarrollo de esta situación podría tener implicaciones significativas no solo para Ucrania, sino también para la dinámica geopolítica en la región y el acceso a recursos estratégicos en un mundo cada vez más dependiente de la tecnología avanzada.