EE.UU. presiona a Europa para que despliegue tropas en Ucrania tras la guerra

In Internacional
febrero 16, 2025

Recientemente, se ha informado que Estados Unidos ha contactado de manera privada a sus aliados europeos para evaluar su disposición a desplegar tropas en Ucrania tras el conflicto. Esta iniciativa se produce en un contexto donde la administración de Donald Trump busca redefinir el papel de Europa en la reconstrucción y seguridad de Ucrania, dejando claro que los funcionarios europeos no estarán presentes en las negociaciones entre Washington y Moscú.

Según un informe de Reuters, el gobierno estadounidense ha enviado un documento con seis preguntas a varios países europeos. Estas preguntas están diseñadas para determinar qué tipo de apoyo militar y logístico están dispuestos a ofrecer a Ucrania, así como las expectativas que tienen respecto a la asistencia de Washington. Una de las preguntas destaca: “¿Qué capacidades adicionales, equipo y opciones de mantenimiento está preparado su gobierno para proporcionar a Ucrania para mejorar su posición en las negociaciones y aumentar la presión sobre Rusia?”

Evaluación de la disposición militar europea

El documento también indaga sobre la posibilidad de que fuerzas militares de terceros países sean desplegadas en Ucrania como parte de un acuerdo de paz. Se pregunta a los países europeos sobre el tamaño que considerarían necesario para una fuerza liderada por Europa, así como los detalles logísticos de dicho despliegue. Además, se busca conocer qué naciones estarían dispuestas a participar y si sus propios gobiernos enviarían soldados en caso de un alto el fuego.

Las preocupaciones de los funcionarios europeos son evidentes, ya que temen que Trump intente trasladar a ellos los costos de la reconstrucción y los esfuerzos de seguridad en Ucrania. Un funcionario anónimo fue citado por el Financial Times diciendo: “Trump nos ve como dinero”. Este sentimiento se ve reflejado en las exigencias del presidente estadounidense a los países de la OTAN, instándolos a aumentar su gasto en defensa y su ayuda a Ucrania, argumentando que la proporción de inversiones entre Europa y Estados Unidos es injusta.

Trump también ha solicitado un retorno por la ayuda que su país ha proporcionado a Ucrania, demandando “el equivalente a 500 mil millones de dólares en tierras raras” para compensar “más de 300 mil millones” que, según él, Washington ha enviado a Kiev desde el inicio del conflicto en febrero de 2022.

Este escenario plantea interrogantes sobre el futuro de la cooperación transatlántica y el papel de Europa en la seguridad global, especialmente en un momento en que la guerra en Ucrania continúa teniendo repercusiones significativas en la política internacional.

/ Published posts: 8278

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.