EE.UU. y Rusia inician negociaciones en Arabia Saudí para poner fin al conflicto en Ucrania

In Internacional
febrero 16, 2025

Las negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania comenzarán en los próximos días, según ha informado el diario estadounidense Washington Post. El enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, ha confirmado que se llevarán a cabo conversaciones en Arabia Saudita, donde viajará este domingo junto al asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Mike Waltz.

Witkoff, en una entrevista con Fox News, expresó su optimismo: “Estamos esperanzados en lograr avances significativos”, aunque no reveló detalles sobre los participantes ni los temas a tratar. Se espera que altos funcionarios estadounidenses se reúnan con sus homólogos rusos en la capital saudita, Riad, la próxima semana, marcando así uno de los primeros encuentros de alto nivel entre ambos países en años.

Contexto de las negociaciones

Estas conversaciones servirán como precursor de una reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump. La reciente comunicación telefónica entre ambos líderes, que tuvo lugar el miércoles, fue la primera desde la escalada del conflicto en febrero de 2022. Posteriormente, los principales diplomáticos de ambos países mantuvieron una conversación para discutir “preparativos para una posible cumbre de alto nivel ruso-estadounidense”.

Según Bloomberg, la delegación estadounidense tiene como objetivo asegurar una fecha para esta reunión antes del inicio del mes sagrado musulmán de Ramadán, que comienza el 28 de febrero. Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha declarado que Ucrania no ha sido invitada a las negociaciones en Arabia Saudita. A pesar de ello, la ministra de Economía de Ucrania, Yulia Svirydenko, anunció que una delegación ucraniana ya se encuentra en el reino, con el propósito de fortalecer los lazos económicos y preparar el terreno para la firma de importantes acuerdos en la región.

Witkoff ha desestimado las preocupaciones de que Ucrania esté siendo excluida de las negociaciones, subrayando que los funcionarios ucranianos han estado en contacto con varios altos funcionarios estadounidenses durante la Conferencia de Seguridad de Múnich. A pesar de la ausencia de representantes de otras potencias europeas en las conversaciones, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ha afirmado que cuando comiencen “las verdaderas negociaciones” por la paz, Ucrania y la Unión Europea serán incluidas en el diálogo.

Se espera que en Riad estén presentes importantes funcionarios estadounidenses, entre ellos Rubio, Waltz y Witkoff. Sin embargo, según Politico, no hay planes para que representantes de otras potencias europeas se unan a las conversaciones, lo que ha generado inquietudes sobre la inclusión de la perspectiva europea en el proceso de paz.

/ Published posts: 8354

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.