231 views 4 mins 0 comments

La Berlinale 2025 arranca con un fuerte enfoque político bajo la dirección de Todd Haynes

In Cultura
febrero 16, 2025

La 75ª edición del Festival de Cine de Berlín, conocido como Berlinale, se inaugurará esta noche con la proyección de la nueva película de Tom Tykwer, Das Licht (La luz). En una conferencia de prensa previa al evento, el jurado internacional, presidido por el cineasta estadounidense Todd Haynes, abordó la relevancia de festivales como el Berlinale y las amenazas políticas actuales, incluyendo la inminente elección en Alemania y el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

Durante la cita, Haynes, conocido por obras como Far From Heaven y Carol, destacó que “estamos en un estado de crisis particular, tanto en EE.UU. como a nivel global”. El director expresó su preocupación por las acciones del nuevo gobierno de Trump, que ha generado un clima de desestabilización. “La forma en que procedemos a agrupar diferentes formas de resistencia aún está en proceso de definición”, añadió, refiriéndose a la respuesta de los demócratas y la sociedad civil ante la nueva administración.

Haynes también reflexionó sobre cómo la presidencia de Trump podría influir en la cultura cinematográfica estadounidense, planteando la pregunta de cómo los cineastas pueden mantener su integridad y expresar sus puntos de vista en un entorno político adverso. “La clave está en los financiadores dispuestos a asumir riesgos y apoyar voces fuertes”, subrayó.

Además de Haynes, el jurado incluye a la diseñadora de vestuario alemana Bina Daigeler, la actriz china Fan Bingbing, el director argentino Rodrigo Moreno, la crítica de cine estadounidense Amy Nicholson y la directora alemana Maria Schrader. Schrader, al ser interrogada sobre las próximas elecciones en Alemania y el ascenso de la extrema derecha, comentó que “es difícil para un artista, especialmente para un cineasta, no reaccionar y hacer algo”. Afirmó que la situación actual eleva la importancia de las historias que deben ser contadas.

La directora también enfatizó que festivales como el Berlinale son espacios para plantear preguntas, aunque no siempre se requieran respuestas contundentes. “Cuanto más binarias y extremas se vuelven nuestras discusiones, mayor es la escalada”, advirtió, destacando la necesidad de celebrar la diversidad y fomentar el diálogo a través del cine.

Por su parte, la nueva directora del festival, Tricia Tuttle, se despidió de la conferencia con una nota más ligera, compartiendo que su primera palabra en alemán fue “gemütlich”, que significa acogedor, y refiriéndose a la atmósfera cálida e inclusiva que se vive en el festival. Tuttle aseguró que el Berlinale no es una burbuja, sino un espacio que invita al mundo exterior a participar en conversaciones complejas, reconociendo la realidad de un mundo problemático.

El Berlinale se celebrará del 13 al 23 de febrero, con la ceremonia de entrega de premios programada para el 22 de febrero. Se espera que esta edición del festival no solo presente una serie de películas de gran calidad, sino que también sirva como plataforma para debatir temas de actualidad y fomentar el diálogo en un contexto político desafiante.

/ Published posts: 8349

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.