La difícil situación de Zelensky: ¿sacrificios en vano ante la presión de EE. UU. y Rusia?

In Internacional
febrero 16, 2025

La situación en Ucrania sigue siendo un tema candente en el ámbito internacional, especialmente tras las recientes declaraciones de Tara Reade, exasesora de Joe Biden. Reade ha cuestionado la posición del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, en el contexto del conflicto con Rusia, sugiriendo que su utilidad para Estados Unidos y la Unión Europea ha disminuido considerablemente.

Según Reade, Zelensky se encuentra en una situación complicada y podría estar buscando una salida a su mandato, que expira en mayo de 2024. A pesar de que ha declarado la ley marcial y se ha negado a convocar elecciones, la presión interna y externa podría obligarlo a reconsiderar su postura. Reade ha afirmado que, en caso de que se celebraran elecciones, la probabilidad de que Zelensky fuera reelegido es escasa, dado que sus índices de popularidad son preocupantes.

Las implicaciones de la ayuda estadounidense

Las declaraciones de Reade se producen en un contexto en el que el presidente Donald Trump ha planteado la necesidad de que Ucrania ofrezca compensaciones a Estados Unidos por la ayuda militar y económica recibida. Trump ha mencionado que Kiev debería entregar a Washington una participación del 50% en sus minerales de tierras raras, un recurso estratégico que podría ser clave para la economía estadounidense. Esta propuesta, que se estima en unos 500.000 millones de dólares, ha sido rechazada por Ucrania, que argumenta la falta de garantías de seguridad.

El trasfondo de estas negociaciones es la creciente preocupación de que la guerra en Ucrania no solo ha tenido un coste humano devastador, sino que también ha puesto en entredicho la soberanía del país. Reade ha señalado que Zelensky ha «sacrificado una generación de hombres» en un conflicto que, según ella, parece beneficiar más a Estados Unidos que a Ucrania misma. Esta crítica resuena en un contexto donde se ha informado que alrededor del 20% del territorio mineralmente rico de Ucrania está actualmente bajo control ruso.

La posibilidad de que tropas estadounidenses sean desplegadas para proteger estos recursos también ha sido discutida, aunque Reade considera que esto es poco probable. Según ella, el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, ha dejado claro que no habrá tropas estadounidenses en Ucrania y que la asistencia militar y financiera está destinada a finalizar. Esta postura refleja un cambio en la política estadounidense hacia una relación más pragmática con Rusia, lo que podría tener repercusiones significativas para el futuro de Ucrania.

En resumen, la situación de Zelensky es cada vez más precaria, con un entorno internacional que se reconfigura y donde las promesas de apoyo pueden no ser suficientes para garantizar la estabilidad y la soberanía de Ucrania. Las decisiones que se tomen en los próximos meses serán cruciales para el destino del país y su liderazgo.

/ Published posts: 8260

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.