
El PP solicita comparecencias en la comisión de investigación sobre la DANA
El Partido Popular (PP) ha registrado este lunes en el Senado su plan de trabajo para la comisión de investigación relativa a la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), en la que ostenta la mayoría absoluta. Entre las solicitudes de comparecencia, destacan las del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, así como varios ministros y altos cargos implicados en la gestión de la catástrofe.
En el listado presentado por el PP, se incluyen, además de Sánchez y Mazón, a las ministras de Defensa, Margarita Robles; de Interior, Fernando Grande-Marlaska; de Política Territorial, Ángel Víctor Torres; y de la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría. También se han solicitado las comparecencias de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero; la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen; la exvicepresidenta Teresa Ribera; y otros responsables como el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. Asimismo, se prevé la asistencia del director de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en la Comunidad Valenciana, José Ángel Núñez, y del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo.
El PP ha fundamentado la citación de Mazón en su disposición a comparecer desde el inicio del proceso, mientras que ha criticado a Sánchez por su falta de explicaciones sobre la gestión de la crisis. Gracias a su mayoría, el PP tiene la capacidad de imponer su lista de comparecientes y se prevé que rechace propuestas de otros grupos, salvo aquellas que coincidan con Vox y OPN. La Mesa de la comisión, bajo control popular, se encargará de determinar el calendario y el formato de las comparecencias, así como el tiempo asignado a cada interviniente. El objetivo de esta comisión es evaluar la respuesta de las administraciones ante la DANA y proponer medidas para la recuperación y prevención de futuros desastres.