
El auge de las motocicletas en Europa se manifiesta con fuerza en el ‘Salon du 2 Roues’, celebrado en Lyon, que se ha consolidado como la segunda feria de motociclismo más importante del continente. Este evento atrae a entusiastas de las dos ruedas de todas partes, ofreciendo una plataforma para explorar, probar y adquirir una amplia variedad de motocicletas, desde modelos antiguos y raros hasta las últimas innovaciones del mercado. Con más de 800 expositores, la feria se convierte en un punto de encuentro esencial para los amantes del motociclismo.
El salón no solo es un espacio comercial, sino también un evento cultural que celebra la historia y la diversidad del motociclismo. Entre las exhibiciones más destacadas se encuentra la ‘Lyon Kustom Factory’, que atrae a los visitantes con una colección de choppers, bobbers y café racers, todos ellos transformados en piezas únicas por apasionados creadores. Stéphane Grand, campeón europeo de construcción de motocicletas, explica que el valor de su trabajo puede variar considerablemente. «Hay motos en las que he invertido 3,000 horas. Se consideran arte, como una pintura», señala, indicando que su clientela es diversa y con medios para apreciar estas obras maestras sobre dos ruedas.
Una de las iniciativas más interesantes del salón es la participación del Works Trials Bikes Owners Group, que tiene como objetivo preservar la historia de las motos de trial. En su segunda aparición en el evento, han dedicado su exposición a Sammy Miller, una leyenda del motociclismo británico, mostrando una colección de sus motos emblemáticas. Jean Caillou, representante del grupo, destaca la importancia de reunir estas piezas históricas para el público y los historiadores, proporcionando una ventana exclusiva al legado de Miller.
El renacimiento de BSA, una marca icónica británica que regresa al mercado tras más de 50 años de ausencia, también ha llamado la atención. Emmanuel Charveron, responsable de BSA Europa, señala que, aunque su clientela tradicional busca revivir viejos recuerdos, la marca también está atrayendo a un público más joven que busca nuevas experiencias en motocicletas. «No se necesita la misma movilidad, pero la gente aún busca divertirse sobre dos ruedas», comenta Charveron, resaltando que las motocicletas clásicas ofrecen una alternativa emocionante y diferente.
El salón también ha sido un espacio para el empoderamiento femenino en el motociclismo, representado por la marca de ropa y estilo de vida Wildust Sister, creada por Charlotte Séjourné. Tras obtener su licencia de conducir, Séjourné se dio cuenta de la escasez de opciones de vestimenta para mujeres motociclistas y decidió llenar ese vacío. Su objetivo es inspirar a más mujeres a involucrarse en el motociclismo y proporcionarles ropa que no solo sea funcional, sino que también refleje su estilo personal. «Quiero mostrar que ser valiente y aventurarse en este mundo es posible», afirma Séjourné, subrayando la importancia de contar con modelos a seguir en la comunidad de motociclistas femeninas.