La mayoría de los rusos prioriza la competencia sobre el género en el liderazgo, aunque prefieren jefes masculinos

In Internacional
febrero 17, 2025

Un reciente sondeo realizado en Rusia ha revelado que un tercio de los encuestados prefiere a hombres como jefes, mientras que solo un 3% opta por mujeres en posiciones de liderazgo. A pesar de esta inclinación hacia el liderazgo masculino, la mayoría de los participantes en la encuesta, llevada a cabo por el centro de investigación estatal VCIOM, afirmaron que la competencia profesional es más importante que el género al considerar a un gerente.

El estudio, realizado a través de entrevistas telefónicas a 1,600 personas mayores de 18 años, mostró que un 61% de los encuestados prioriza las cualidades personales y la competencia sobre el género. Sin embargo, casi la mitad de los participantes (48%) considera que los hombres tienen una predisposición más fuerte para el liderazgo, en comparación con solo un 8% que opina lo mismo sobre las mujeres. Un 34% de los encuestados no ve ninguna correlación entre el género y la capacidad de liderazgo.

Percepciones de género en el ámbito laboral

El sondeo también destacó que muchos rusos asocian sectores tradicionalmente dominados por mujeres, como la educación, la salud y los servicios de belleza, como más apropiados para líderes femeninas. Estas percepciones reflejan estereotipos sobre las cualidades intrínsecas de hombres y mujeres, donde se considera que los hombres poseen rasgos de liderazgo como la determinación y la fuerza física, mientras que las mujeres son vistas como responsables y moralmente resilientes, cualidades que a menudo se vinculan a roles familiares.

A pesar de los avances de las mujeres en campos como la gestión, la tecnología, la ingeniería y la ciencia, estos sectores rara vez son considerados como dominios «femeninos». Sin embargo, la encuesta revela un cambio generacional significativo: los jóvenes nacidos desde 2001 muestran una mayor indiferencia hacia el género de su jefe, priorizando las habilidades y la competencia por encima de los roles de género tradicionales. Este cambio puede atribuirse a un entorno donde la igualdad de género es un tema de discusión abierta y donde las líderes femeninas son más visibles.

En el ámbito político, varias mujeres ocupan posiciones de alto rango en el gobierno ruso. Valentina Matvienko, presidenta del Consejo de la Federación desde 2011, es una de las figuras políticas más prominentes del país. Otras funcionarias destacadas incluyen a la viceprimera ministra Tatyana Golikova y a la gobernadora del Banco Central, Elvira Nabiullina, quien ha liderado la política monetaria de Rusia desde 2013. Además, Margarita Simonyan, editora en jefe de RT, también es una figura reconocida en los medios de comunicación.

Este sondeo pone de manifiesto las complejas dinámicas de género en el entorno laboral ruso y cómo, a pesar de los estereotipos persistentes, hay un creciente reconocimiento de la importancia de la competencia profesional por encima del género. La evolución de estas percepciones será clave para el futuro del liderazgo en Rusia y en otros contextos similares.

/ Published posts: 8396

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.