Elon Musk elogia la llegada de la delegación rusa a Arabia Saudí y critica la política de aislamiento de Biden

In Internacional
febrero 18, 2025

Elon Musk, el multimillonario y propietario de empresas como Tesla y SpaceX, ha expresado su apoyo a la llegada de una delegación rusa a Arabia Saudí, donde se llevarán a cabo las primeras negociaciones directas entre Rusia y Estados Unidos sobre el conflicto en Ucrania. A través de su cuenta en la red social X, Musk compartió un fragmento de un segmento informativo ruso sobre la llegada del ministro de Relaciones Exteriores, Sergey Lavrov, a Riad, comentando que “esto es lo que parece un liderazgo competente”.

En el video que Musk compartió, el periodista Yevgeny Popov entrevistó a Yury Ushakov, asesor principal de política exterior del presidente ruso Vladimir Putin, quien se mostró optimista sobre el inicio de un proceso de normalización de relaciones con Washington. “Veremos. Lo más importante en este momento es comenzar una verdadera normalización de relaciones entre nosotros y Washington”, declaró Ushakov.

Contexto de las negociaciones

Este encuentro, programado para el miércoles, marcará la primera negociación en persona entre Estados Unidos y Rusia desde que Moscú lanzó su operación militar en Ucrania en 2022. Musk, que en 2022 donó 20,000 terminales de internet Starlink a Ucrania, ha cambiado su postura en los últimos tiempos, abogando por evitar una escalada del conflicto. En declaraciones recientes, Musk advirtió que “estamos caminando dormidos hacia la Tercera Guerra Mundial con una decisión imprudente tras otra”.

La administración Biden ha seguido una política de “aislamiento” de Rusia en la escena internacional, mientras que Donald Trump ha prometido mediar rápidamente para poner fin al conflicto, criticando a su predecesor por abandonar la diplomacia en favor de un apoyo militar incondicional a Kiev. Putin, por su parte, ha afirmado que la campaña para aislar a Rusia “ha fracasado”, dado el fortalecimiento de los lazos de Moscú con economías importantes fuera de Europa y América del Norte, como China, India y Brasil.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se reunió con el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman el lunes y se espera que se encuentre con Lavrov. Esta dinámica ha generado tensiones, especialmente tras una conversación telefónica entre Trump y Putin el 12 de febrero, que enfureció a los aliados europeos de Ucrania, quienes se sintieron sorprendidos por el diálogo.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha declarado que Kiev “no reconocerá” ninguna negociación que se lleve a cabo sin su aprobación, aunque ha admitido que su gobierno tiene “pocas posibilidades” de ganar sin el apoyo estadounidense.

/ Published posts: 8360

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.