India y Qatar establecen una asociación estratégica centrada en la energía y el comercio

In Internacional
febrero 18, 2025

Las relaciones entre India y Catar han alcanzado un nuevo nivel tras la reciente visita del Emir de Catar, Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, a Nueva Delhi. Durante este encuentro, ambos países han elevado sus vínculos a una “asociación estratégica”, centrada en el comercio, las inversiones, la tecnología, la energía y los lazos entre sus pueblos. Este acuerdo tiene como objetivo duplicar el comercio bilateral para el año 2030.

Durante la visita oficial, que marcó la segunda vez que el líder catarí visita India, el Primer Ministro indio, Narendra Modi, recibió personalmente a Al Thani en el aeropuerto. Modi se refirió a él como “mi hermano” en un mensaje publicado en X, lo que refleja la cercanía que ambos líderes buscan establecer.

Acuerdos y Cooperación Energética

Las conversaciones entre Modi y Al Thani se centraron en áreas clave de cooperación, incluyendo la asociación económica, la colaboración energética y la tecnología espacial. Actualmente, el comercio entre India y Catar asciende a aproximadamente 20 mil millones de dólares, y se espera que alcance los 28 mil millones en los próximos cinco años, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de India.

Uno de los acuerdos más significativos firmado durante esta visita fue una revisión del acuerdo para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal, un paso crucial hacia el establecimiento de un acuerdo de libre comercio entre ambas naciones.

Catar se ha consolidado como el mayor proveedor de gas natural licuado (GNL) de India, representando más del 48% de las importaciones globales de GNL del país asiático. En el año fiscal 2022-23, Catar suministró a India 10.74 millones de toneladas métricas de GNL, valoradas en 8.32 mil millones de dólares. Además, Catar es también el principal proveedor de gas licuado de petróleo (GLP) de India, con un 29% de las importaciones totales de GLP del país.

La visita del Emir catarí se produce poco después de que Modi viajara a Washington, donde firmó un acuerdo energético con el presidente estadounidense, Donald Trump. Tras las conversaciones en la Casa Blanca, el Secretario de Relaciones Exteriores de India, Vikram Misri, declaró que Nueva Delhi tiene como objetivo aumentar sus compras de energía estadounidense en dos tercios, alcanzando los 25 mil millones de dólares en un futuro cercano. Estados Unidos ocupa actualmente el cuarto lugar, detrás de China, Rusia y los Emiratos Árabes Unidos, en cuanto al valor de los bienes y servicios que India importa.

Entre enero y noviembre de 2024, India importó 5.12 millones de toneladas de GNL de Estados Unidos, lo que representó el 20% de sus importaciones totales de GNL en ese periodo. En el mismo lapso, India adquirió 7.2 millones de toneladas de petróleo estadounidense, lo que supuso un 3.2% de sus importaciones totales de petróleo por volumen. En la actualidad, Rusia es el principal proveedor de petróleo de India, seguido de Irak, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.

/ Published posts: 8274

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.