
El regreso de Koldo García al Tribunal Supremo
Esta semana se cumple un año desde la detención de Koldo García, asesor del exministro de Transportes, José Luis Ábalos. Este lunes, Koldo García comparecerá nuevamente ante el Tribunal Supremo (TS) para someterse a una prueba caligráfica. El propósito de esta evaluación es comparar su escritura con la de los documentos proporcionados por Víctor de Aldama, un empresario presuntamente vinculado a una trama de corrupción que investiga el tribunal.
Los documentos que Aldama ha presentado incluyen un anexo de los presupuestos generales del Estado de 2021, donde se detallan obras públicas supuestamente preadjudicadas. Además, ha facilitado un pantallazo que pretende respaldar las acusaciones de amaño. Este pantallazo incluye una nota manuscrita que, según Aldama, está firmada por Koldo García, quien ya ha negado que la letra en cuestión le pertenezca.
La prueba a la que se somete el exasesor, tal como ha explicado el magistrado Leopoldo Puente, instructor de la causa, consiste en que Koldo García realice un «cuerpo de escritura», que incluirá tanto firmas como texto. El objetivo es establecer si existe coincidencia entre su escritura y la que aparece en los documentos aportados por Aldama. Este proceso se llevará a cabo en un ambiente controlado y se espera que arroje luz sobre las acusaciones que rodean a García en el marco de esta compleja investigación.