169 views 6 mins 0 comments

La cocina africana conquista Londres: un nuevo sabor en la alta gastronomía

In Cultura
febrero 18, 2025

En los últimos años, Londres ha visto un notable crecimiento en la oferta de restaurantes africanos, donde chefs fusionan la tradición con la innovación para satisfacer la diversidad gastronómica de la capital británica. Uno de los nombres más destacados en esta escena es Akoko, un establecimiento que se ha posicionado como uno de los pocos restaurantes africanos en el Reino Unido en recibir una estrella Michelin. La propuesta de Akoko destaca por su atmósfera sofisticada, que trasciende la concepción tradicional de la cocina africana.

El fundador, Aji Akokomi, tenía como objetivo crear un espacio donde la cocina africana pudiera competir con las mejores del mundo. «He visitado restaurantes de cocina china, francesa, india y muchos otros, pero no encontraba un restaurante africano que se sintiera a la par con los demás. Fue entonces cuando decidí que era hora de crear algo diferente», explica Akokomi. El nombre Akoko, que significa «tiempo» en la lengua yoruba de Nigeria, simboliza el momento de llevar la excepcional cocina de África Occidental al corazón de Londres.

El menú de Akoko es una mezcla de tradición e innovación, donde los ingredientes africanos y las técnicas culinarias ancestrales se elevan a un nivel de refinamiento digno de la guía Michelin. Los platos presentan una cuidadosa combinación de especias y texturas inesperadas, ofreciendo una experiencia gastronómica única. Un ejemplo destacado es un plato de carne de res perfectamente preparada, acompañada de verduras cocinadas de manera singular, donde cada elemento complementa la riqueza jugosa de la carne. El jollof rice, un plato emblemático, no es solo un acompañamiento, sino el corazón de la comida, con sabores profundos y complejos que demuestran la audacia e intricacia de la cocina africana.

Sin embargo, Akoko no es el único restaurante africano que está brillando en Londres. Chishuru, otro establecimiento destacado, fue galardonado con una estrella Michelin en 2024 y su chef, Adejoke Bakare, se convirtió en la primera mujer africana en recibir este reconocimiento en el Reino Unido. Durante una visita a Chishuru, cuyo nombre en hausa significa «comer en silencio», una camarera de Camerún compartió su perspectiva sobre la creciente popularidad de la comida africana en la ciudad. «Soy de Camerún, así que reconozco muchos de los ingredientes y sabores aquí. Para aquellos familiarizados con la cocina africana, es una experiencia reconfortante. Pero para los recién llegados, es una oportunidad de explorar sabores emocionantes y frescos que quizás no han experimentado antes», comentó.

Este equilibrio entre la familiaridad y el descubrimiento es lo que hace que la cocina africana sea tan emocionante en Londres en este momento. En Akoko, uno de los platos más memorables del menú degustación fue una crema de anacardo sobre un belini de plátano, coronado con caviar. Esta combinación ilustra la creatividad que define el enfoque de Akoko, fusionando técnicas africanas tradicionales con el arte de la alta cocina. La armonía entre la crema de anacardo, el dulce belini de plátano y el sabor salado del caviar resultó ser refrescante y sorprendente, mostrando hasta dónde están dispuestos a llegar los chefs africanos en términos de innovación, sin perder de vista sus tradiciones culinarias.

No se trata solo de comida; la cocina africana en Londres se está convirtiendo en un movimiento cultural. El éxito de Aji Akokomi con Akoko forma parte de una tendencia más amplia en la que los chefs están haciendo que la comida africana sea no solo accesible, sino también refinada, colocándola al nivel de las mejores opciones de alta cocina en la ciudad. «Estamos viendo abrir más restaurantes de África Occidental, y es maravilloso verlos prosperar», afirma Akokomi. «El éxito de lugares como Akoko demuestra que el interés por la comida africana solo seguirá creciendo.»

A medida que los sabores africanos continúan dejando su huella, el panorama culinario de Londres se enriquece y se vuelve más vibrante. Ya sea a través de una experiencia refinada y galardonada con estrellas Michelin en Akoko o Chishuru, o en un plato más informal pero igualmente emocionante en restaurantes como Enish o Chuku, que también son de cocina nigeriana, la cocina africana ha llegado para quedarse en la capital británica, y la expectación por esta cultura gastronómica en evolución es innegable.

/ Published posts: 8236

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.