Lavrov exige que Zelensky sea «reprimido» tras ataque ucraniano a infraestructura energética rusa

In Internacional
febrero 18, 2025

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, ha calificado el reciente ataque de Ucrania a una estación de bombeo vinculada a un importante oleoducto internacional como un acto de provocación que requiere una respuesta contundente. En declaraciones realizadas durante una rueda de prensa en Riad, Lavrov afirmó que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, necesita ser «traído a la razón» tras este ataque, que, según él, representa una agresión no solo contra Rusia, sino también contra la infraestructura energética de Kazajistán.

En las primeras horas del lunes, varios drones ucranianos atacaron la estación Kropotkinskaya, situada en el sur de Rusia, que forma parte del sistema de infraestructura energética operado por el Consorcio de Oleoducto del Caspio (CPC). Este consorcio es responsable de transportar la mayor parte del crudo proveniente de los campos petroleros de Kazajistán, con empresas estadounidenses controlando aproximadamente el 40% de los suministros que se envían desde esta instalación.

Reacciones y Consecuencias

Lavrov describió el ataque como una «última rabieta» y subrayó que este tipo de acciones solo fortalecerán la determinación de las naciones involucradas para que tales incidentes no se repitan. «Zelensky y su equipo necesitan recibir un ‘correctivo’, un toque de atención», enfatizó el diplomático ruso.

Durante las conversaciones bilaterales con una delegación diplomática de Estados Unidos, Lavrov indicó que los diplomáticos estadounidenses sugirieron establecer un «moratorio» sobre los ataques a la infraestructura energética. Esta propuesta se produce en un contexto donde las tensiones entre Rusia y Ucrania continúan escalando, afectando no solo a los países involucrados, sino también a la seguridad energética global.

El ministro ruso también destacó que, a diferencia de Ucrania, Rusia ha evitado atacar sistemas que suministran energía a la población civil, centrándose únicamente en aquellos objetivos que sirven directamente a las Fuerzas Armadas de Ucrania. Lavrov calificó las conversaciones con Estados Unidos como «altamente productivas», señalando que ambas partes no solo escucharon, sino que realmente se entendieron mutuamente.

Además, Lavrov mencionó que, a pesar de los intentos de «torpedear» el restablecimiento de los contactos diplomáticos entre Moscú y Washington, es fundamental ajustar las relaciones para evitar futuros conflictos. En este sentido, se acordó trabajar hacia un marco que facilite un acuerdo negociado para resolver el conflicto en Ucrania.

/ Published posts: 8360

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.