162 views 5 mins 0 comments

Los fans de Taylor Swift se plantean alternativas ecológicas al vinilo

In Sin categoría
febrero 18, 2025

Una reciente investigación de la Universidad de Glasgow ha desvelado que los seguidores de Taylor Swift, conocidos como «Swifties», están abiertos a explorar alternativas más sostenibles en la forma de coleccionar la música de su artista favorita. Según el estudio, uno de cada cuatro encuestados estaría dispuesto a considerar opciones sin plástico frente a los tradicionales discos de vinilo.

El estudio, que analizó a más de 1.000 fans de Swift que coleccionan vinilos, indica que los más jóvenes ven el vinilo más como un símbolo de su devoción hacia la artista que como un medio para disfrutar de la música. Un sorprendente 87% de los encuestados de entre 18 y 24 años valoró «compartir y mostrar sus gustos y aficiones» como un aspecto muy importante, en contraste con solo el 29% de aquellos de entre 45 y 54 años.

En cuanto a la percepción de la calidad de audio entre el vinilo y la música en streaming, este aspecto resulta menos relevante para los más jóvenes. Un 75% de los encuestados de 45 a 54 años consideró que la calidad de audio era «muy importante», en comparación con únicamente un 33% de los de 18 a 24 años.

El impacto del cambio climático en la cultura musical

El estudio también indagó sobre los hábitos de compra de vinilos y las actitudes hacia cuestiones ambientales, incluido el cambio climático. El objetivo era comprender mejor cómo los fans de Swift valoran la coleccionabilidad del vinilo y evaluar su interés potencial en formatos de empaquetado de álbumes con bajo contenido plástico.

El informe coincide con el lanzamiento del «Doughnut Music Lab», un colectivo artístico y de investigación de la Universidad de Glasgow que explora ideas de la Economía del Doughnut para imaginar cómo podría ser la industria musical en un futuro post-combustibles fósiles. El profesor Matt Brennan, co-líder del Doughnut Music Lab, destacó que se está observando un cambio fascinante en la manera en que los jóvenes interactúan con los discos de vinilo.

El 57% de los fans poseen múltiples copias del mismo álbum de Taylor Swift, con algunos superfans acumulando hasta ocho copias de un solo disco. Los tres álbumes más poseídos son: Folklore (2020), con 643 copias; The Tortured Poets Department (2024), con 636; y Midnights (2022), con 634.

Un 86% de los fans considera que la música es «muy importante» en su vida personal, y el 55% de los encuestados admite dedicar más de 16 horas a la semana a escuchar música. Sin embargo, la conveniencia de las plataformas de streaming parece prevalecer: un 60% admite que escucha sus temas favoritos de Taylor Swift a través de streaming «todo el tiempo».

El estudio sugiere que un número significativo de fans (26%) estaría dispuesto a considerar la compra de versiones de álbumes que incluyan toda la obra artística y un código de descarga digital, pero sin el disco de vinilo plástico, especialmente si se ofrece a un precio reducido. Este tipo de alternativas podrían ser un paso hacia la reducción del uso del policloroetileno (PVC), un material plástico ampliamente criticado por su impacto ambiental.

El profesor Brennan concluye que el interés radica en el poder simbólico y narrativo de la cultura musical y en cómo los artistas pueden influir en la reflexión sobre el consumo de plástico y las conductas intensivas en carbono a nivel individual, industrial e institucional.

Este estudio, titulado «Taylor and Turntables», se realizó entre noviembre de 2024 y enero de 2025, y fue distribuido principalmente a través de plataformas de redes sociales, con un enfoque especial en comunidades de fans de Taylor Swift en Reddit, X, Instagram y Facebook. Swift se ha consolidado como la artista más vendida en vinilo en 2023, con 3.484 millones de copias adquiridas solo en EE. UU., lo que la convierte en un sujeto ideal para investigar los hábitos de escucha de esta nueva ola de coleccionistas de vinilos.

/ Published posts: 8342

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.