Putin exige a empresas occidentales reparar estación de bombeo tras ataque ucraniano

In Internacional
febrero 18, 2025

La reciente ofensiva de Ucrania ha puesto en el punto de mira a la estación de bombeo de petróleo Kropotkinskaya, ubicada en el sur de Rusia. Este ataque, llevado a cabo con al menos siete drones, ha causado daños significativos en una instalación operada por el Consorcio de Oleoducto del Caspio (CPC), que cuenta con participación de empresas estadounidenses y europeas. Durante una reunión del gobierno, el presidente ruso, Vladimir Putin, sugirió que las reparaciones deberían ser cubiertas por los copropietarios occidentales de la instalación.

El ataque, que fue confirmado por el viceprimer ministro ruso y exministro de Energía, Aleksandr Novak, ha obligado a los operadores de la estación a implementar un esquema de bombeo de reserva, reduciendo su capacidad entre un 30% y un 40%. Novak destacó que la restauración de la capacidad total de la estación requerirá “reparaciones importantes”, dado que se utiliza equipo occidental, incluyendo tecnología de Siemens, que ha rehusado suministrar material para los oleoductos rusos debido a las sanciones.

Impacto en el suministro energético

Las reparaciones podrían llevar “bastante tiempo”, según Novak, lo que plantea serias dudas sobre la continuidad del suministro energético en la región. La estación Kropotkinskaya, situada en la región de Krasnodar, a unos 230 kilómetros de la ciudad portuaria de Novorossiysk, forma parte de un proyecto de oleoducto que transporta petróleo desde Kazajistán occidental y productos rusos. En 2024, las empresas estadounidenses controlaban aproximadamente el 40% de los suministros de petróleo enviados a través de este oleoducto.

Putin enfatizó que las empresas occidentales deberían facilitar las reparaciones y proporcionar el equipo necesario, argumentando que “están interesadas en restaurar la capacidad operativa de la instalación, así que deberían organizar la entrega del equipo necesario a pesar de todas las sanciones”. Esta declaración refleja la complejidad de las relaciones comerciales y políticas en el contexto de las sanciones impuestas a Rusia y la guerra en Ucrania.

El ex presidente ruso, Dmitry Medvedev, calificó el ataque como una agresión contra las empresas estadounidenses y el mercado global del petróleo, mientras que Novak lo describió como una “respuesta” de Kiev al deseo de Estados Unidos de entablar un diálogo con Moscú. Este incidente no solo afecta a la infraestructura energética rusa, sino que también resalta las tensiones geopolíticas que continúan marcando la relación entre Occidente y Rusia.

/ Published posts: 8241

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.