Un gen exclusivo de los humanos podría explicar el origen del lenguaje hablado y su impacto en nuestra supervivencia

In Ciencia y Tecnología
febrero 18, 2025

Los orígenes genéticos del lenguaje humano

La evolución del lenguaje ha sido un tema fascinante para los científicos, quienes sugieren que la genética desempeñó un papel crucial en nuestra capacidad para comunicarnos. Un estudio reciente vincula un gen específico con los orígenes antiguos del lenguaje hablado, planteando que una variante proteica exclusiva de los humanos pudo haber facilitado una forma innovadora de comunicación. Esta habilidad para hablar no solo permitió intercambiar información y coordinar actividades, sino que también fue clave para la transmisión de conocimientos, otorgándonos una ventaja sobre especies extintas como los neandertales y los denisovanos.

El estudio, publicado en la revista Nature Communications, señala que la variante genética investigada es uno de los muchos genes que contribuyeron al surgimiento de Homo sapiens como la especie dominante en la Tierra. Según el Dr. Robert Darnell, uno de los autores del trabajo, esta investigación representa un paso inicial para examinar los genes específicos que afectan el desarrollo del habla y el lenguaje. Darnell ha estudiado desde hace décadas una proteína llamada NOVA1, fundamental para el desarrollo cerebral. Para este estudio, su equipo utilizó la técnica de edición genética CRISPR para reemplazar la proteína NOVA1 en ratones con la variante humana, observando cambios en la vocalización de los animales.

Los resultados fueron sorprendentes: los ratones con la variante humana emitieron sonidos diferentes al llamar a sus compañeros. Por ejemplo, los ratones jóvenes chirriaron de manera distinta al ser visitados por su madre, y los machos adultos cambiaron su vocalización al ver a una hembra en celo. Estos hallazgos sugieren que el gen NOVA1 podría tener un papel importante en la comunicación vocal, lo que a su vez proporciona una nueva perspectiva sobre la evolución del lenguaje humano. Aunque este no es el primer caso en que se relaciona un gen con la capacidad de hablar, dado que en 2001 se identificó el gen FOXP2 como el «gen del lenguaje humano», la variante NOVA1 parece ser exclusiva de nuestra especie, lo que resalta su singularidad en los procesos de comunicación.

/ Published posts: 8335

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.